Mié. Jun 18th, 2025

*.- Si funciona la Reforma Judicial en México, será antídoto para la delincuencia de todo el mundo, consideró el doctor en Derecho, Ricardo Garduño.

Víctor Yáñez/16-05-2025.

Ixtlahuaca, Estado de México. Ricardo Garduño Pasten, busca ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pide a la población votar por el número 47 de la planilla color lila, este 1 de junio de 2025.

Garduño Pasten, es originario de Jocotitlán, un municipio enclavado al norte del Estado de México, de profesión abogado en Derecho Penal.

Gracias a su esfuerzo y dedicación se ha forjado su propia carrera desde la abogacía, porque cree firmemente en la justicia a favor de la gente.

Ricardo Garduño Pasten un hombre que ha venido desde atrás, desde la cuna más humilde; luchó por tener conocimientos sobre Derecho Penal de alto nivel y hoy día es master internacional, además de contar con doctorado.

En la boleta para los comicios del 1 de junio de 2025, donde se va a elegir Ministros de la SCJN, Ricardo Garduño Pasten, aparece con el número 47 y llama a la población a votar por un hombre que ha dedicado su vida a favor de la justicia de las personas. Cuenta con más de 20 años de experiencia, ejerciendo la carrera de Derecho Penal.

Ha sido juez en Sinaloa, en Guanajuato; además ha estado en el penal de alta seguridad del antiplano, en el Estado de México y en la CDMX, por lo que sus cartas credenciales son amplias. Aclara que a lo largo de su trayectoria, nada le han regalado, porque todo lo que es, ha sido producto de su trabajo.

Ricardo Garduño señaló que para estar entre los primeros 10 candidatos a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo que pasar muchos filtros, porque así lo establece la convocatoria y, gracias a sus conocimientos, logró pasar los filtros de los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y su carrera académica y profesional fue revisada a conciencia.

En entrevista con Primera Columna, Ricardo Garduño Pasten, refiere que es necesario un cambio profundo en el Poder Judicial de la Federación y a través de la elección judicial del próximo 1 de junio de 2025, es la oportunidad para lograr ese cambio.

Garduño Pasten dice tener un trayectoria limpia sin señalamientos de corrupción como servidor público y sostiene que la inseguridad es lo que más le duele a México, por lo que se deben atacar los altos niveles de delincuencia que se registran en el país, al tiempo de aclarar, que con la Reforma Judicial, signifique ir contra los delincuentes y violentar sus derechos, eso nunca; hay que velar por juicios justos y realistas.

El especialista en Derecho Penal fue más allá cuando señala: “si esto funciona – la Reforma al Poder Judicial donde se van a elegir ministros, magistrados y jueces, a través del voto ciudadano-porque estamos siendo observados por todo el mundo y si funciona nuestra Reforma Judicial, será un antídoto para la delincuencia de todo el mundo.

Durante la amena charla con Primera Columna, profundizó que la Reforma Judicial se da, principalmente por la soberbia y la creencia de los ministros de sentirse intocables y se alejaron de la justicia en favor de la gente, y ésta debe ser al contrario, “la justicia debe estar cercana a la gente”.

Finalmente, sentenció que quiere ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para cerrarle el paso a la corrupción, para acercar la justicia a la población y, sobre todo, para ser la voz de los olvidados.