Lun. Abr 21st, 2025

*-Registra entidad los volúmenes más altos de este cultivo en 10 años.

Metepec, Estado de México.-Leticia Mejía García, Secretaria del Campo estatal, refirió que en los últimos años se ha logrado un incremento de casi 80 por ciento en la producción de dicho grano, haciendo que los rendimientos pasen de 1.67 a 2.46 toneladas por hectárea, donde los municipios de Axapusco, Temascalapa, Hueypoxtla, Otumba y Nopaltepec son los que concentran 87 por ciento de la producción estatal, y recordó que, en los últimos cinco años, la producción de cebada ha registrado los volúmenes más altos, lo que ha permitido que este producto mexiquense se ubique entre los más importantes por su calidad.

Y señaló que, a través de un convenio, el gobierno de la entidad aporta una parte del costo de la semilla y fertilizante, los productores ponen la mano de obra y complementan el pago de insumos y las empresas venden la semilla certificada, garantizando la calidad para que, una vez cosechada, adquieran toda la producción obtenida.

Por ello, informó que para este año se apoya a productores de esta actividad agrícola, con 10 millones de pesos para la adquisición de semilla certificada, beneficiando a más de 600 productores, con una superficie de 5 mil 803 hectáreas, «en lo que va de la presente administración, a través de diferentes acuerdos y acciones, se han apoyado a más de 3 mil 900 productores de cebada maltera, con una inversión superior a los 37 millones de pesos».