A casi dos años del escandaloso desvío de 32 millones de pesos en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, la verdad sigue oculta, la justicia no llega y los responsables caminan libres. Peor aún: el encubrimiento huele a complicidad institucional El diputado Octavio Martínez Vargas alza la voz:
Durante la sesión de la Diputación Permanente, el legislador mexiquense acusó directamente a la Fiscalía estatal de lentitud, omisión y encubrimiento. Denunció que, a 20 meses del presunto desfalco, no se ha investigado a dónde fueron a parar los millones, ni quién autorizó la transferencia.
«No se ha investigado a qué cuentas llegaron los recursos, cómo se retiraron ni cuál fue su destino final», sentenció Martínez Vargas.
¿Hackeo? No. Fue una transferencia autorizada con token
El presidente del Tribunal, magistrado Gerardo Becker Ania, intentó disfrazar el robo como un “ciberataque”. Pero los hechos lo desmienten. La dispersión fue una operación bancaria legalmente estructurada, con todos los registros fiscales, bancarios y digitales.
Es decir: no hubo hackeo, sino una transferencia autorizada por alguien con firma y facultades contractuales.
La pieza que no encaja: ¿por qué proteger a los autores?
Aunque un funcionario menor —Omar N.— fue detenido por abuso de confianza, ni Becker ni los verdaderos responsables han sido llamados a rendir cuentas. ¿Casualidad? ¿Protección? ¿Complicidad?
“El magistrado ocultó un robo al presentarlo como un ciberataque”, denunció el diputado.
Justicia selectiva: cárcel por hambre, impunidad por millones
Mientras personas son encarceladas por robar comida para sobrevivir, 32 millones de pesos públicos se esfumaron sin que nadie se inmute. Este contraste muestra el profundo deterioro del sistema de justicia en el Estado de México.
Alerta al gobierno de Delfina Gómez: El caso representa una prueba clave para el gobierno estatal. Si no hay justicia, el combate a la corrupción y el Estado de derecho seguirán siendo letra muerta.
“Si no se sanciona este robo millonario, no habrá cero corrupción en el Estado de México”, advirtió el legislador.