*-Los diputados de Morena presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Toluca, Estado de México.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, dio trámite a la acción de inconstitucionalidad 144/2022, tras recibir las documentales presentadas por 27 integrantes de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso Mexiquense, entre ellos el coordinador parlamentario, Maurilio Hernández González.

Esta controversia se vincula a la Ley de Gobiernos de Coalición, pues los legisladores morenistas arguyen que va contra los derechos constitucionales y es una contradicción al sistema jurídico-legal; el expediente fue turnado a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien será instructora del procedimiento y se prevé que en diciembre pase a discusión, toda vez que el proceso electoral en el Estado de México arranca en enero de 2023.

Daniel Sibaja, diputado de la bancada de la 4T, expresó que la ley de gobiernos de coalición, impulsada por PRI, PRD y PAN, es inconstitucional, además de que cualquier actor político de partido que se sienta inconforme con el no otorgamiento de una posición en el gabinete estatal no podría impugnar ante tribunales.
Los congresistas de Morena sostienen que los aliancistas solo buscan repartirse cuotas de poder y seguir viendo al Estado de México como un espacio en su control.