*.-Bancada Naranja, presenta iniciativa de ley para reducir la Jornada Laboral de 48 a 40 horas como derecho constitucional, foro al cual acudieron funcionarios del gobierno, académicos y representantes del sector empresarial e industrial para discutir la propuesta.
Toluca, Estado de México. La Bancada Naranja del Estado de México realizó el primer foro por una Jornada Laboral Digna en la Cámara de Diputados. Esta propuesta parte de una iniciativa federal de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Unión que busca reducir la Jornada Laboral de 48 a 40 horas con la finalidad de que este derecho quede plasmado en la Carta Magna.
A nombre de la Bancada Naranja en el Estado de México, la diputada Ruth Salinas Reyes dio la bienvenida a los asistentes y dijo que estos foros que comienzan en Toluca, alberga a la mayor cantidad de personas trabajadoras en el país y quienes lamentablemente tienen derechos laborales precarios y condiciones de trabajo que no garantizan un descanso.
Asimismo, recordó que el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, coordinado por Juan Zepeda, ha defendido una agenda de derechos laborales, ya que fue la Bancada Naranja Mexiquense la que alzó la voz para exigir mejores salarios, pensiones y jubilaciones para las personas trabajadoras del Estado. Además adelantó que muy pronto el grupo parlamentario presentará la iniciativa de la Ley Silla a la Cámara de Diputados Mexiquense que obliga a los empleadores a proporcionar asientos a sus trabajadores.
Este foro fue convocado y organizado de la mano de la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados y busca que esta propuesta sea mejorada y discutida por todos los sectores involucrados desde los representantes de las personas trabajadoras, gremios, asociaciones y sindicatos, hasta empleadores y representantes de las cámaras de comercio y la industria. En el Congreso de la Unión esta propuesta es impulsada por la diputada federal Patricia Mercado y el diputado federal Juan Zavala.
Al evento acudió el Coordinador Nacional, Jorge Álvarez Máynez quien inauguró el foro y afirmó que la agenda socialdemócrata que Movimiento Ciudadano impulsa está a favor de la defensa de los intereses nacionales y de las causas de las personas y sus derechos.
Este foro fue el primero de diez que se llevarán a cabo en otras ciudades del país. Durante la inauguración este foro contó con la presencia de importantes personalidades como Maurilio Hernández, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno mexiquense; el Magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México y el coordinador de la Bancada Naranja, Juan Zepeda, el legislador Ernesto Santillán, presidente de la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social.
Así como Juana Bonilla, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México; María de Lourdes Medina Ortega, vicepresidenta Nacional de Delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA); Luis Fernando Haro, Director del Consejo Nacional Agropecuario; Rodolfo González Guzmán, Secretario General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y Tereso Medina, Secretario General Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Al evento asistieron funcionarios y representantes del gobierno federal y estatal, diputados federales y locales de Movimiento Ciudadano y otros grupos parlamentarios, presidentes de comisiones del Congreso del Estado de México, titulares de órganos autónomos y de control, académicos, empresarios, representantes de sindicatos y lìderes de las Cámaras de Comercio y la Industria, periodistas y medios de comunicación, así como integrantes de la dirigencia nacional, estatal, y autoridades municipales electas del Movimiento Naranja.