Lun. Jul 14th, 2025

*.- «Hoy es un día de luto para la transparencia en el Estado de México», sentenció el diputado del PRI desde la máxima tribuna del Estado.

Víctor Yáñez/26-06-2025.

Toluca, Estado de México. Durante la sesión plenaria del Segundo Periodo Extraordinario en el Congreso del Estado de México, el diputado local del PRI, Eduardo Zarzosa Sánchez, expresó con firmeza su rechazo a la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), como parte de una armonización legislativa impulsada desde el ámbito federal.

Desde la tribuna del Congreso local, el legislador advirtió que con esta decisión se consuma un retroceso de más de dos décadas en materia de transparencia y acceso a la información. «Este derecho fue ganado por la ciudadanía y hoy, de un plumazo, se está borrando. Nos estamos quedando sin ningún instrumento que garantice el derecho a saber qué se hace con los recursos públicos», expresó.

Zarzosa Sánchez denunció que la desaparición de organismos garantes, como el INAI a nivel federal y ahora el INFOEM en el ámbito estatal, responde a una lógica de venganza política y no a un verdadero proceso de mejora institucional. «Estamos armonizando el capricho de una persona a la que le resultó incómodo que se hicieran públicos contratos millonarios, desfalcos en Segalmex o incluso el préstamo de una casa en Houston al hijo del presidente», afirmó, en clara alusión al titular del Ejecutivo federal.

Asimismo, señaló que se está construyendo un andamiaje de poder sin contrapesos:

“Hoy ya no hay un Poder Judicial confiable, el INE ha sido cooptado, y ahora eliminan a los órganos de transparencia. Están dejando todo listo para que, incluso si la ciudadanía decide otro rumbo, quienes hoy gobiernan sigan conservando el poder a toda costa.”

El legislador priista lamentó que se sigan instrucciones federales sin análisis local profundo, y advirtió que, lejos de combatir la corrupción, la desaparición del INFOEM abrirá la puerta a más opacidad y abusos de poder. «Se nos dice que la información será transferida a otras instancias, pero eso y nada es lo mismo. No habrá un ente autónomo, garante, que proteja nuestro derecho a saber», subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a la conciencia de sus compañeros diputados:

“No es un ataque personal. Pero hay que decir las cosas como son. Hoy es un día muy triste para el Estado de México. Hoy perdemos un derecho, y retrocedemos décadas en el camino de la transparencia.”