*.- Toma de Protesta del Voluntariado de Almoloya del Río
Almoloya del Río, Estado de México. El municipio de Almoloya del Río reafirma su compromiso con las causas sociales a través de la instalación formal del Voluntariado local, en un evento encabezado por el presidente municipal, Óscar Galán Flores, y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Evelyn Gutiérrez Jiménez.
La ceremonia contó con la presencia de la titular de la Unidad de Procuración de Fondos del DIFEM, Marisol Becerril González, así como representantes estatales y municipales, integrantes del Cabildo y ciudadanos comprometidos con la labor altruista.
Durante su intervención, Evelyn Gutiérrez destacó la importancia de la red de voluntariado:“Hoy, al rendir protesta como titular del Voluntariado de Almoloya del Río, asumo con responsabilidad esta noble encomienda que busca tender la mano a quien más lo necesita. Fortaleceremos los vínculos con el sector privado, impulsaremos campañas de recaudación y garantizaremos que los apoyos lleguen a las niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.”
“Servir con amor es sembrar esperanza. Y eso es justamente lo que haremos: sembrar esperanza en cada rincón de nuestro municipio”, subrayó.
Por su parte, el alcalde Óscar Galán felicitó a su esposa por encabezar este esfuerzo social y agradeció la presencia y respaldo del DIFEM:
“Hoy damos un paso importante en el cumplimiento de los compromisos que asumimos al inicio de esta administración. Atender las causas sociales con compromiso es prioridad. El trabajo que realiza el Voluntariado toca el corazón de quienes más lo necesitan. Estoy seguro de que esta labor rendirá frutos en beneficio de la población de Almoloya del Río.”
El edil también envió un saludo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconociendo el impulso que su gobierno brinda a los municipios en favor del desarrollo social.
Con esta toma de protesta, el Voluntariado de Almoloya del Río inicia una nueva etapa de trabajo colaborativo con los distintos niveles de gobierno, la sociedad civil y el sector privado, bajo la premisa de que la solidaridad también se gobierna.