Va Leti Mejía por un campo más productivo en la zona norte del Estado de México
*.- La legisladora acercó cursos de capacitación sobre el uso de plaguicidas y orientó a los campesinos sobre el tratamiento de las semillas.
*.- La legisladora acercó cursos de capacitación sobre el uso de plaguicidas y orientó a los campesinos sobre el tratamiento de las semillas.
Santa Ana Ixtlahuaca fue escenario del Fuego Nuevo, hecho que enmarca los ideales, tradiciones y costumbres de los pueblos originarios.
La diputada priísta llamó a la ciudadanía, a personas productoras y asociaciones a denunciar el uso sin autorización de sistemas antigranizo y avionetas antilluvia.
*. Durante el Conversatorio de la lengua ancestral, la legisladora Leticia Mejía dijo que en el Estado de México están en riesgo de desaparecer la matlazinca y la tlahuica.
· El Congreso mexiquense llamó a los municipios a informar del cumplimiento de lo mandatado en la Ley Orgánica Municipal estatal.
Designa el Congreso local a Leticia Mejía, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado de México, para el segundo periodo ordinario de sesiones.
• La diputada Leticia Mejía García acompañó a representantes indígenas de Huixquilucan y Naucalpan para la entrega del documento en la Oficialía de Partes del Congreso local.
· La legisladora analiza la posibilidad de que se reconozca a todas las danzas de personas arrieras como patrimonio cultural inmaterial estatal.
*.- La diputada local, originaria de Ixtlahuaca, llevó a cabo la presentación del libro “5 Sabores Tradicionales Mexiquenses”.
· La diputada Leticia Mejía García, del Grupo Parlamentario del PRI planteó la actualización anual del Listado de Localidades Indígenas.