*-Falta de atención y mantenimiento al sistema de alertas podría costar pérdidas de vidas humanas precisó la diputada
Toluca, Estado de México.- La presidenta de la comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Edith Marisol Mercado Torres, exhortó al gobierno estatal a emitir, un informe que detalle la cantidad de altavoces conectados a la alerta sísmica que tiene la entidad, desagregando cuantos se encuentran en funcionamiento, en reparación, o bien son pérdida definitiva, así como las acciones realizadas y los recursos destinados para su operación.
En este contexto, subrayó que es necesario que las autoridades del Estado de México realicen un “diagnóstico certero sobre los sistemas de alertas sísmicas en operación”, porque es inadmisible que los altavoces y alarmas que avisan la actividad sísmica se encuentren con problemas de funcionamiento. Y reiteró “el no dar la atención y el mantenimiento necesario podría costar pérdidas de vidas humanas”, exhorto que también va dirigido a los 125 gobiernos municipales para que inspeccionen y realicen el levantamiento de la información respectiva para determinar los posibles daños estructurales a los inmuebles que pudieran haber sido afectados derivado del sismo del pasado 19 de septiembre del 2022”.

Así como una revisión puntual de las escuelas, hospitales, centros de atención de adultos mayores y demás construcciones a donde acude la población, especialmente donde reciben servicios y atención los grupos vulnerables, como son niñas, niños y adolescentes; adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres en situación de violencia.