Jue. Abr 24th, 2025

*.-Propone el diputado del PVEM, dos horas gratis de estacionamiento con compra mínima.

*.- La autoridad municipal competente determinará los criterios para su aplicación, expuso el representante popular.

Toluca, Estado de México. Al señalar que el 60 por ciento de los usuarios de vehículos particulares en las áreas metropolitanas de la entidad no encuentran espacios adecuados para estacionarlos de manera eficiente y a un costo razonable, el legislador Isaías Peláez Soria del PVEM, propuso que las unidades económicas que presten este servicio otorguen dos horas gratis a sus clientes, liberando de la carga económica a los automovilistas.

En la exposición de su propuesta para reformar el Código Administrativo estatal, el diputado Isaías Peláez explicó que esta situación a la que se enfrentan los automovilistas incrementa la contaminación, ya que se ven obligados a circular más tiempo buscando un espacio libre, con mayor gasto de combustible.

Por lo anterior, el legislador del PVEM precisó que las unidades que presten el servicio, de manera directa o por concesión, en centros comerciales, supermercados, tiendas de autoservicio, hospitales o clínicas de salud privada, escuelas, universidades o centros educativos privados, centros de hospedaje, restaurantes, cafeterías y otros, concedan este tiempo a quienes acrediten una compra en el establecimiento o complejo comercial.

Desde la máxima tribuna del Estado de México, Peláez Soria detalló que en la iniciativa prevé exceptuar de esta disposición a las personas usuarias que hagan uso del servicio de estacionamiento sin haber adquirido bienes o servicios en las unidades económicas referidas.

Además, la propuesta refiere que los ayuntamientos tendrán un plazo de 90 días para armonizar sus bandos municipales, reglamentos o demás disposiciones en materia de estacionamientos, para sincronizarlos con la presente reforma.

Isaías Peláez añadió que la autoridad municipal competente determinará los criterios para establecer la compra mínima en el acceso gratuito a estacionamientos, considerando

consumo, tarifas promedio de estacionamientos en la zona, horarios de alta demanda, tipo de establecimiento, así como los mecanismos de verificación y cumplimiento para garantizar la aplicación de esta medida