Lun. Jul 14th, 2025

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

TIENEN 7 DÍAS MÁS PARA DAR RESULTADOS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL. ¿ÉXITO O FRACASO?

· Secretaría del Campo da a conocer convocatoria para compra de tractores y drones.

· Líderes campesinos coinciden en que es un programa que no servirá o sólo a unos cuantos.

· Para Leticia Mejía no le servirá a los campesinos

· Javier Reyes, cuando hacen programas en el escritorio y no conocen el campo.

· Repetir que la titular de la dependencia tiene muy poco conocimiento de lo que pasa en el campo, es lo normal.

· Sus asesores son especialistas en despedir al personal, pero no aportan nada en lo que se refiere a mejorar la producción.

· Tractores para sus amigos alcaldes y para los amigos de los amigos del alcalde.

· Programa inservible para los pequeños productores.

· PREGUNTA DEL DÍA: Elección Judicial. ¿Éxito o fracaso?

Todo apunta a que una vez más la titular del Campo, María Eugenia Rojano demuestra que tiene poco por aportar al sector primario de la economía.

Ahora dieron a conocer una convocatoria, dirigida a los Ayuntamientos que tienen vocación agropecuaria. Se trata de apoyar con un monto de hasta 300 mil pesos del costo de un tractor o 250 mil pesos si requieren la compra de un dron de trabajo.

Las administraciones municipales que tengan la intención de formar parte de este programa deberán cubrir el resto del costo.

De esta forma, la dependencia busca dotar de herramientas a los municipios con altos grados de marginación con la intención de potenciar la producción agroalimentaria.

Para conocer el alcance de dicho programa, preguntamos a dos expertos en tema del agro y, una vez más, pusieron en evidencia el trabajo que hace la titular del Campo, porque todo indica que no tienen el conocimiento de lo que ocurre en el sector o lo que se necesita.

Porque de primera instancia suena interesante que apoyen a los Ayuntamientos para que compren tractores en beneficio de los campesinos que no tienen oportunidad de acceder a una máquina de este tipo, ya sea porque son impagables o porque no tienen el recurso para rentarlo.

Pero una vez más parece que es un apoyo sin sentido y tiene muy poco de operatividad o beneficio.

LETICIA MEJÍA, DE POCA O NULA AYUDA

Para la diputada del PRI, Leticia Mejía es un apoyo poco funcional.

En otro momento el apoyo estaba dirigido a los mismos productores que recibían el recurso y ellos se encargaban de pagar el resto, por lo que les servía directamente y hasta les daba la oportunidad de rentarlo en caso de cumplir con sus necesidades.

Pero si está dirigido a los Ayuntamientos, entonces la situación cambia y será muy poco funcional por muchas razones, entre las principales que un solo tractor les serviría de muy poco para atender las necesidades de los productores que no tienen uno, así que por lo menos tendrían que comprar entre cinco y seis.

Un tractor de 600 mil pesos no serviría para lo que se requiere pues no tiene la capacidad operativa para ayudar a varios campesinos, así que al menos tendrían que ser de un millón de pesos y al menos cinco, sólo para empezar.

Así que tendrían que usar una parte del presupuesto que difícilmente tenían contemplado. La mayor parte de la compra, la tienen que cubrir las administraciones municipales.

Tampoco se tiene conocimiento que en la Secretaría del Campo tengan un estudio claro de las necesidades en los municipios con vocación agrícola, porque no es lo mismo que el tractor se use para sembrar y cosechar maíz, que para cualquier otro producto.

Pero eso no es todo de acuerdo a Leticia Mejía, además, las necesidades son estacionales. Eso quiere decir que cuando preparan la tierra, todos los campesinos hacen lo mismo, cuando están en la siembra, todos tienen las mismas necesidades, y pasa lo mismo al cosechar.

Los problemas no se detienen en este punto. El Ayuntamiento ya cubrió la mayor parte del costo del tractor, pero ¿Para qué sirve un tractor si no se tienen los implementos necesarios que no vienen incluidos en el precio inicial de la máquina? Eso quiere decir que tienen que comprar implementos que tienen un precio que puede rebasar los 500 mil pesos.

¿Las administraciones de municipios con vocación agrícola tienen el presupuesto para hacer frente a un gasto de ese tipo en un año?

Porque en este momento el ciclo agrícola ya empezó.

Un programa con más contras que beneficios y que podría servir sólo al alcalde si es que tiene tierras por sembrar o a unos pocos, muy pocos amigos que se lo pidan.

A la mayoría de los campesinos con más necesidades, no les llegaría el apoyo.

JAVIER REYES, PRESIDENTE DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL CENTRO NORTE, UN PROGRAMA SIN SENTIDO.

De acuerdo al líder ganadero mexiquense, la mayoría de los municipios mexiquenses cuentan con actividad agrícola, así que tampoco se sabe cuáles son los municipios que pueden acceder al programa.

Mucho menos cuando la mayoría de las direcciones de Agricultura en los municipios las convirtieron en jefaturas que dependen de la dirección de Desarrollo Económico, lo cual responde a una simple razón. De esa forma no se les exige contar con un perfil específico.

Javier Escamilla fue claro y contundente al mencionar que “El desconocimiento de cómo funciona un ejido, es sólo una muestra clara de quienes en el Gobierno toman decisiones, desde un escritorio atrás de la oficina de la Secretaria”.

También habló del costo de un tractor y dijo que el apoyo es muy poco, porque dependiendo las necesidades del productor, una máquina puede llegar a costar hasta un millón 300 mil pesos y el apoyo es de apenas 300 mil pesos.

Tampoco observa que se tengan contempladas las necesidades de los productores, porque en un municipio se pueden dedicar a sembrar varios productos y no usan el mismo tipo de tractor y de implementos.

Por otro lado, ya es muy tarde, porque apenas salió la convocatoria y para este momento, con las primeras lluvias ya se empezó a sembrar con miras al ciclo agrícola 2025, tal vez lo tienen contemplado para que funcione en el 2026, pero no se nota que sepan para quienes va dirigido, cuando y para que lo van a usar.

Así que la titular del Campo ya sacó la convocatoria para la compra de tractores, para cumplir con el programa de la dependencia está bien, es lo que tiene que hacer por fuerza, pero que la “gran idea” sirva en verdad a los campesinos más necesitados, es algo que no va a ocurrir.

María Eugenía Rojano tiene mejores ideas para despedir al personal, para amenazarlo, para pedir que la fuerza pública incluso entre a las instalaciones para amedrentar a los trabajadores que no quieren firmar su renuncia.

Para eso si es buena, junto con su equipo de trabajo. Para los temas del campo ya es otra cosa. O acaso será como dicen en la misma secretaria, ¿Una más de las ocurrencias de Max Correa?

PREGUNTA DEL DÍA: LA ELECCIÓN JUDICIAL ¿ÉXITO O FRACASO?

Parece que será una pregunta en la que se va a debatir durante mucho tiempo. La parte oficial, oficialista o que dependen de ellos van a defender la postura de éxito rotundo.

La oposición y muchos más que vieron serias irregularidades repiten que fue un fracaso. Pero que fue en realidad ¿Éxito o fracaso? ¿Para hundir al país o para ser ejemplo mundial? ¿Listos para asemejarnos a Venezuela o Cuba o para tener un poder judicial perfecto?