Toluca, Estado de México. “Toluca, la casa de todos los mexiquenses, se viste de letras, sueños, magia, y abre sus puertas a la imaginación, permitiendo que la fantasía enriquezca las vidas de la ciudadanía, y mantenga a la cultura y el arte como los pilares fundamentales sobre los que construimos un Estado de México más rico, más culto, más justo, libre y humano”, así lo aseguro el Presidente Municipal, Juan Maccise durante la _Inauguración de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2024, Imaginar es poder_ (FILEM).
Espacio donde además, resaltó la importancia de este evento como punto de encuentro para la comunidad lectora y reconoció el esfuerzo de las casas editoriales y la participación activa de las y los autores, quienes con su trabajo alimentan la pasión por la lectura.
Nelly Carrasco, Secretaria de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, en su intervención destacó la importancia de la lectura como una herramienta para el cambio y la generación de nuevas alternativas, para la construcción de un futuro en el que la cultura y el arte sean pilares fundamentales.
El Alcalde, en compañía de Miguel Ángel Hernández, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, entregaron el reconocimiento FILEM, en el foro con el mismo nombre, al escritor toluqueño Alberto Chimal, por ser uno de los principales exponentes de la literatura fantástica, cuyas letras preservan y acentúan la presencia de nuestra identidad en el mundo literario.
Posteriormente, el escritor dictó una conferencia magistral, a la que asistieron el Presidente Municipal y la secretaria Carrasco.
Durante nueve días, podrán participar en diferentes actividades como presentaciones de libros, conversatorios, exposiciones, conferencias, homenajes, encuentros con especialistas, cuentacuentos, teatro y cine. Además, podrán visitar los estantes Enamórate de Toluca y de sus letras, en el que conocerán libros de edición municipal, además, el espacio para Escritores independientes, que alberga también a escritores toluqueños y el Foro Tinta Xinantécatl con sorpresas para toda la familia.
Con esta edición, el Centro de Convenciones y del Estado de México, se consolida como un epicentro cultural, donde la literatura se convierte en instrumento de transformación social, promoviendo el pensamiento crítico y el amor por el conocimiento.