*.- El gobierno del Estado de México, reconoce a Almoloya del Rio como el único poseedor de límites territoriales que lo conforman, aunado al que colinda con Santa Cruz, Atizapán.
Humberto Auyón/12-09-2025.
Almoloya de Río, Estado de México. Este municipio -Almoloya del Río- es reconocido por sus manantiales y su riqueza, además, mantiene sus orígenes prehispánicos, es un lugar único, ubicado al sureste del Valle de Toluca.
Almoloya del Río es un municipio de los más pequeños del Estado de México, pero con un alto potencial económico por la actividad textil que lo ha distinguido por muchos años.
El municipio de Almoloya del Río fue fundado por los matlazincas y otomíes alredodor del siglo VIII.
Su actividad económica preponderante fue la pesca, debido a su cercanía con las ciénegas y laguna de Chignahuapan en la Cuenca del Alto Lerma.
Almoloya del Río fue un pueblo sujeto a Xalatlaco desde la época prehispánica y hasta el siglo XVI es cuando alcanza su reconocimiento como municipio independiente, libre y soberano.
En marzo de 1847, fue fundado como municipio y en fechas posteriores fue desgregandose para formar otros municipios, entre ellos, Texcalyacayac y Santa Cruz, Atizapán.
Por parte de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, está catalogado como Parque Municipal «Laguna de Chignahuapan», proyecto creado con el objetivo de proteger su sistema lacustre, así como la diversidad de flora y faunas acustica que se encuentran en la laguna.
La laguna de Chignahuapan cuenta con especies endémicas y en peligro de extinción, como la «polluela amarilla»; «mascarita transvolvanica y el ajollte de Almoloya; además durante el invierno, es hábitat de aves migratorias como patos y pelicanos.
Cabe destacar que el municipio de Almoloya del Río y Santa Cruz, Atizapán siempre han tenido conflicto de límites territoriales, pero el gobierno del Estado, ratifica cómo pueblo originario a Almoloya del Río donde Atizapán era parte del mismo municipio y eso confirma que verdaderamente el territorio en conflicto le pertenece a Almoloya del Río por su historia y por su territorio, por sus acciones que dan sustento jurídico.