Sáb. May 3rd, 2025

La propuesta del diputado priista Eduardo Zarzosa promueve que las o los alcaldes no puedan restringir los derechos político-electorales de quienes integran el ayuntamiento.

● El parlamentario señaló que algunas presidentas o presidentes municipales silencian a personas regidoras de oposición.

Al señalar que en los ayuntamientos no siempre se favorece la pluralidad, ni se garantiza la calidad democrática en las sesiones de cabildo, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez del PRI, formuló que las o los alcaldes no puedan restringir los derechos político-electorales de quienes integran el ayuntamiento, incluido el derecho a participar con voz y voto en las sesiones de cabildo.

Tras recordar que en meses recientes diversos medios de comunicación han difundido que algunas y algunos presidentes municipales silencian a regidoras y regidores de oposición, solicitó precisar en la Ley Orgánica Municipal estatal que las personas regidoras tienen entre sus atribuciones el ejercer todos los derechos político-electorales inherentes al cargo, como su participación con voz y voto en las sesiones de cabildo.

El legislador destacó que, a diferencia de otras entidades, como Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, que reconocen expresamente este derecho, la legislación estatal deja en manos de los ayuntamientos esta reglamentación.

Puntualizó que la laguna legal ha provocado que algunos municipios, como Temascaltepec o Naucalpan, lo reconozcan expresamente en sus reglamentos, mientras que otros, como Toluca, no hacen referencia manifiesta a él.