Toluca, Estados de México. Nayit Armenta, director de Odapas Lerma, acudió con la representación del alcalde Miguel Angel Ramírez Ponce a la Firma de Convenio con la Secretaria del Agua y los ayuntamientos que se ubican en la Cuenca Lerma – Santiago.
En este encuentro, Esteban Moctezuma Barragán, refirió que se alista la etapa final para integración del Programa Hídrico del Estado de México 2024-2029.
Además, Nayit Armenta estuvo presente en los 9 talleres participativos.
Asimismo, se instalaron 10 mesas de trabajo con la participación de pobladores mexiquenses interesados en las problemáticas hídricas del Alto Lerma.
Por otro lado y con la finalidad de disminuir el estrés hídrico, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua y el Gobierno Municipal de Toluca firmaron una Carta de Intención para coordinar esfuerzos para la creación de la Fábrica de Agua Parque Alameda 200, este plan busca que las industrias usen agua reciclada.
En cuanto al Plan Hidríco, Pedro Moctezuma Barragán señaló que se encuentra en la fase final, para ello, la SAGUA llevará a cabo nueve talleres participativos durante el mes de enero, estarán abiertos a todo público y a las autoridades municipales, estatales, federales, universitarias y comunitarias.
Asimismo, para garantizar la salud pública en materia hídrica, se creará un grupo de trabajo interdisciplinario entorno al Valle de Toluca, el cual fortalece el proyecto de saneamiento del Río Lerma, que fue señalado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como uno de sus 100 compromisos de gobierno.
Además de Daniela Araujo García, Directora de Operación y Desarrollo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, y José Mario Esparza Hernández, Secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México; así como representantes de los municipios de Lerma, Temoaya, Almoloya de Juárez, Atizapán, Santa Cruz, San Antonio la Isla y Rayón.