Sáb. Abr 26th, 2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Donato Guerra hizo entrega de preseas a mujeres que han destacado en gastronomía, deportes, historia, lingüística, entre otras.

Víctor Yáñez/7-03-2025.

Donato Guerra, Estado de México. En el marco del Día Internacional de la Mujer donde ratifico la lucha histórica por la igualdad y los derechos de las mujeres, Carmen Albarrán Gabriel pidió no normalizar la violencia familiar, por el contrario, ésta debe denunciarse.

En presencia de funcionarias del gobierno del Estado y luego de hacer entrega de la “Presea Mujer Donatense 2025”, para visibilizar a la mujer en la cultura, en el deporte, en la economía, en la academia, en la preservación de nuestra memoria histórica y lingüística, la alcaldesa de Donato Guerra dijo que esta conmemoración debe servir para que la mujer se valore, se respete, se quiera y sea feliz.

Luego de agradecer a la Dra. Cristina Eugenia Pablo Dorantes, catedrática, investigadora y funcionaria de la UAEMéx, por su extraordinaria conferencia magistral que dejó de manifiesto el valor, la fuerza y la determinación de cada niña, joven y mujer que rompen barreras y construyen un futuro más justo, Albarrán Gabriel, dijo que en su gobierno, la paridad y equidad es una realidad.

Hoy, las mujeres tienen voz y voto en Donato, además se reconoce su capacidad y profesionalismo por lo que hay mujeres en las áreas de dirección del Ayuntamiento.

Acompañada de Dinorah Elsse Albarrán, la alcaldesa refirió que es tiempo de inculcar a los hijos valores, a no enseñarles que la violencia es la nueva forma de vida en los hogares, por el contrario se tiene que enseñar que a la mujer se le respeta porque no se puede permitir gritos, golpes o llegar a perder la vida.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, debe ser un día para conmemorar a las mujeres que han luchado por mejores condiciones de vida.