Mar. Jun 25th, 2024

Por: Arturo Albíter Martínez

· El alcalde de Toluca, Juan Maccise poco ha hecho por la ciudad. Sólo tapa el desastre que dejó Raymundo Martínez, porque vialidades y seguridad siguen igual.

· La percepción de inseguridad se mantiene cerca del 80%.

· En encuesta de seguridad del INEGI. La efectividad del Gobierno municipal es negativa; uno de los peor calificados, apenas 25% confía en la labor de Juan Maccise.

· El pretexto ideal, llegó al final del año pasado. “Hizo lo que pudo”. Baches, delincuencia o mantenimiento al alumbrado público, no pudo.

· Detalle del día: Finalmente luego de mucha especulación se va el titular de Seguridad estatal. Si llega un militar que laboró en Sinaloa como se adelantó hace un par de semanas.

· La primera baja en el gabinete de Delfina Gómez a 9 meses de su llegada. Si fuera por capacidad ¿Cuántos más tendrían que irse?

La capital del Estado de México cambiará de alcalde y llegará de nueva cuenta un morenista. No debemos pasar por alto que ya gobernó uno de ese mismo partido político, incluso, tampoco debemos olvidar que el mismo Ricardo Moreno fue uno de los que impulsó al mal recordado Juan Rodolfo Sánchez.

Los primeros meses de esa administración, Ricardo Moreno era parte del grupo que gobernaba, aunque con el paso del tiempo y con dos personalidades dominantes, por decir lo menos y sobre todo soberbias, pues la relación terminó con una fractura que aún se percibe en este momento.

Juan Rodolfo Sánchez dejó una ciudad casi en ruinas y con una administración casi en banca rota, sus colaboradores al final lo traicionaron en todas las áreas. Llegar al grado de ya no pagar sueldos fue inaceptable para una capital tan importante como lo es Toluca.

JUAN MACCISE Y SU GUSTO CUMPLIDO

Aunque apretado, Raymundo Martínez le ganó la partida a Juan Rodolfo Sánchez que increíblemente pretendía reelegirse. Con el priista la ciudad no cambió, incluso con el tiempo quedó claro que para el edil era más importante su soberbia que hacer un buen papel al frente del Ayuntamiento.

Deja la presidencia, huye, es perseguido, detenido y sale para, hacer el mismo papel despreciable que posteriormente haría Alejandra del Moral, traicionar a su partido y sumarse a Morena, vía el Partido Verde.

Entonces aparece Juan Maccise que quiere probar las mieles del poder y se convierte en alcalde. El PRI no le importaba, sólo el cargo, pues para ese momento ya se le veía muy cerca de diferentes grupos de Morena. A pesar de ello, el dirigente nacional le dio el beneficio de la duda.

El resultado salta a la vista, como ya hemos mencionado, miró a otro lado, bajó los brazos y con muchas dudas, que seguramente se van a despejar en los tribunales gana el morenista.

Pero ¿Qué deja Juan Maccise en Toluca? Pues sólo la sonrisa y también es necesario reconocer que puso en orden a los ambulantes que con el aval de Raymundo Martínez se habían apoderado de la ciudad. Pero vivimos en la capital mexiquense, ¿A poco es suficiente?

Una de las encuestas más importantes del INEGI es la que tiene que ver con la seguridad pública urbana que entre otras cosas también califica la percepción del trabajo que hace el gobierno municipal.

El pretexto ideal de Juan Maccise es que llegó las últimas semanas de diciembre pasado.

Pero ¿Se percibió algún cambio? En el indicador que se refiere a la percepción de inseguridad en comparación con diciembre del año pasado y hasta marzo del 2024. Bajó poco más de dos puntos, nada raro, pasaba lo mismo con Raymundo Martínez y hasta con Juan Rodolfo Sánchez.

Que 78 de cada 100 toluqueños se sientan inseguros no debe ser un dato que deba presumir nadie. Sólo Ecatepec y Naucalpan están peor calificados.

Pero se tiene otro indicador todavía más importante que refleja la percepción que se tiene de la autoridad municipal y es la forma que observan la efectividad del gobierno de la ciudad para resolver las principales problemáticas.

DE nueva cuenta, sólo Ecatepec y Naucalpan están peor calificados y se suma Chimalhuacán.

Para los habitantes de la capital, el papel que ha hecho la administración de Juan Maccise apenas alcanza una aprobación del 25.1 y tiene muchos temas pendientes.

Los asuntos que más le critican los toluqueños a la autoridad municipal, son los baches en calles y avenidas, el 88% de la población estima que no se hace trabaja en este renglón. El alumbrado público es insuficiente, las fallas y fugas de agua potable, la delincuencia entre los principales problemas.

A Juan Maccise le queda medio año en el cargo y cuando se vaya sin duda escucharemos la frase tan repetida entre los políticos que sólo tienen intereses personales. Hice mi trabajo lo mejor que pude, sólo fue un año, me voy sin remordimientos, no tenía la obligación de que ganara la candidata de mi partido, me voy tranquilo y contento al hacer mi mejor esfuerzo.

Ya si con el tiempo acepta, como lo hemos comentado en otro momento, un cargo estatal o federal, pues como han mencionado otros, hablará muy mal de los priistas y el objetivo será trabajar en beneficio de los mexiquenses o mexicanos. Orgulloso del deber cumplido.

EL DETALLE DEL DÍA: AUNQUE SE DA POR HECHO QUE SALGA EL TITULAR DE SEGURIDAD, TODO SIGUE IGUAL

Que el titular de Seguridad estatal va a salir del gabinete es un tema que se ha comentado desde hace varias semanas, incluso en este espacio mencionamos que el relevo ya estaba listo y sería un militar que había ocupado el mismo cargo el Sinaloa.

Estos últimos días el tema cobró fuerza y en efecto, la posibilidad de que sería un militar se repetía, lo cierto es que hasta este jueves pasado en la tarde, al menos oficialmente, el Gobierno del Estado no había dado a conocer nada sobre el asunto.

En varios espacios noticiosos se daba por hecho que el funcionario dejaría su oficina. Sería el primero en el sexenio de Delfina Gómez, pero repetimos la pregunta: ¿Realmente, cuántos secretarios han estado a la altura de sus cargos?