Vie. Jun 28th, 2024

Por: Arturo Albíter Martínez

FALTAN 13 DÍAS PARA EL DÍA DE LA ELECCIÓN.

· Higinio Martínez contra Enrique Vargas, dos candidatos con tendencia oficialista.

· Para el que pierda será una derrota que lo puede marcar para dentro de cinco años.

· Higinio Martínez aliado o contrapeso de la mandataria Delfina Gómez.

· Comentario del día: Mientras Ana Lilia Herrera intenta salvar Atlacomulco, en Ixtlahuaca prefieren no tenerla cerca.

· Leticia Mejía candidata a la diputación mantiene ventaja contra un aspirante de Ecatepec que basa su campaña en entregar apoyos.

· Abuzeid Lozano a la presidencia municipal de Ixtlahuaca sabe que ganar esa demarcación es vital para el PRI.

La contienda por el senado en el Estado de México, se pone interesante.

Dos de los personajes más representativos de las coaliciones se enfrentan y se espera como un final de pronóstico reservado, porque el derrotado puede quedar marcado para los próximos años, sobre todo para dentro de cinco años con la elección de gobernador.

Higinio Martínez por Morena y Enrique Vargas del PAN son los aspirantes que se enfrentan en un duelo que se pone interesante.

Ambos políticos son de corte oficial, aunque suene extraño.

Incluso podría considerarse que Higinio Martínez es hasta menos oficialista que el propio Enrique Vargas que desde hace varias semanas ya dijo abiertamente que la Gobernadora tendrá un aliado en el Senado.

A ENRIQUE VARGAS LE CUMPLIERON TODOS SUS CAPRICHOS

El candidato del PAN que se encuentra en la contienda por el Senado no puede quejarse.

Le cumplieron todo lo que puede entenderse como caprichos. Tiene el control total de Huixquilucan, donde su esposa busca reelegirse. Van sin coalición.

Enrique Vargas aseguró una posición en el Senado, ya sea por mayoría si es que le gana a Morena o por la vía plurinominal, si pierde.

Por otro lado, también llama la atención el resultado de la anterior elección de Gobernador, cuando el PAN cae en su votación. No debemos pasar por alto que el propio Enrique Vargas, buscaba ser candidato.

A final de cuentas sale de la contienda y se tiene que conformar con ser parte de la coalición, donde por cierto, la perdedora y mal recordada Alejandra del Moral, evitó darle un papel relevante en la campaña.

Desde que cambio la administración, en todo momento se ha manifestado abiertamente en favor de la actual Gobernadora, todo el apoyo que requiera desde la fracción del PAN.

Por otro lado Higinio Martínez y la incertidumbre que rodea su imagen. Reconocen su liderazgo, tanto que fue capaz de imponer candidatos, incluso se especula que en la misma capital mexiquense, pero también se pone en duda su influencia o distanciamiento con la mandataria.

Hasta un enfrentamiento de egos con el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte. No es posible dejar pasar el hecho que a pesar de que le armaron una posición no la aceptó. ¿Una secretaría de Asuntos sin Importancia o una posición para que tuviera un jefe directo? Sólo algunos pueden saberlo.

DOS POSTURAS DIFERENTES

Por un lado Higinio Martínez hace una campaña en la que antepone su poder político por el estado, la influencia de los candidatos que impuso, pero sobre todo lo que han llamado el poder de la marca Morena.

Por el otro, Enrique Vargas que busca los reflectores y salir en la foto o en la entrevista.

Dos tácticas completamente diferentes. Una basada en la percepción, para el caso del diputado por Huixquilucan y otra que no le importa si lo ven bien o mal, sólo busca ser de Morena y sus actuales beneficios con el “amor del Pueblo”.

COMENTARIO DEL DÍA: ANA LILIA SALVADORA DE ATLACOMULCO. EN IXTLAHUACA LA PREFIEREN A DISTANCIA.

La semana pasada comentamos que la dirigente del PRI, al menos en apariencia, Ana Lilia Herrera fue al norte para apoyar a la candidata a la presidencia municipal, Marisol Arias. Algo así como salvar a un enfermo en terapia intensiva.

En cambio en el distrito de Ixtlahuaca, prefieren trabajar sin su “apoyo”.

LETICIA MEJÍA MANTIENE DELANTERA ANTE UN CONTRINCANTE QUE NO ES DE LA ZONA Y BUSCA SIMPATÍAS CON APOYOS Y RECURSOS

La candidata a diputada local, Leticia Mejía sabe lo que se juega en la presente elección y aunque conoce a la perfección la zona, no baja la guardia y mantiene el ritmo de sus visitas y reuniones con líderes.

Si bien los números le favorecen, porque el candidato de Morena tiene todo en contra, expresa que no hay lugar para confiarse.

Si las imposiciones en el PRI de Cristina Ruíz y Ana Lilia Herrera provocaron enorme molestia, en Morena las cosas no son mejores. Para el distrito de Ixtlahuaca mandaron a Isaac Hernandez que es de Ecatepec.

No conoce la región, a los líderes, las comunidades, por lo que ha basado su estrategia en el poder de los programas sociales, estatales y federales.

Apoyos que incluso rebasan los 30 mil pesos y la promesa de que no les van a quitar los que ya tienen en este momento.

Lo que llama la atención es que en algunas regiones no parece importar que si en el remoto caso que gane, difícilmente regresara, porque no tiene nada que lo ligue a la zona.

IXTLAHUACA, EL MUNICIPIO CLAVE

Las encuestas ponen adelante al alcalde con licencia Abuzeid Lozano en el municipio que es clave en toda la zona.

Si bien no es sencillo el triunfo porque hace casi tres años no se ganó con una diferencia contundente, el trabajo que se hace con la estructura y los líderes de la región pueden ser lo que incline la balanza a favor de los priistas.

Lla diferencia entre las dos coaliciones es clara. Mientras que la que del PRI hacen un trabajo en conjunto los aspirantes a la diputación federal, local y la alcaldía, en el caso de Morena, el aspirante a la diputación local, sólo aporta recursos, pero no convence.

Abuzeid Lozano tiene claro lo que se juega y ya sabe lo que es enfrentar una campaña, curiosamente, contra la misma contrincante.