POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
FALTAN 35 DÍAS PARA QUE LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ CUMPLA DOS AÑOS EN EL CARGO.
VAN 25 DÍAS DE PATRICIA ZARZA EN LA UAEM Y LO ÚNICO RELEVANTE ES QUE NO LE INTERESÓ O NO LE ALCANZÓ PARA UNIR OBJETIVOS CON EX CANDIDATAS.
VAN 223 DÍAS DE RICARDO MORENO COMO ALCALDE DE TOLUCA, EL 21% DE SU GESTIÓN Y TODOS LOS DÍAS INSISTE QUE ESTÁ PONIENDO GUAPA Y SEGURA A LA CIUDAD. ¿LE CREES?
· SE LE MUEREN CABALLOS DE LA POLICÍA AL AYUNTAMIENTO DE TOLUCA.
· Un total de 10 caballos del agrupamiento se murieron debido a la comida que les fue proporcionada.
· Increíble que el alcalde permita que el tesorero, por ahorrarse unos pesos le haya dado luz verde para comprar alimento de pésima calidad.
· Lo peor del caso, es que el tesorero Florencio Valladares sigue en su cargo. Como pasa en todas las administraciones de Morena, pueden cometer los peores errores y a nadie la importa.
· ¿Cómo hará Ricardo Moreno para reponer a caballos valuados en más de un millón de pesos?
· Intentan por todos los medios tapar el hecho. Hasta el pasado fin de semana había un equino que se encontraba en malas condiciones.
COMENTARIO DEL DÍA: SIETE PLANILLAS SE REGISTRAN PARA BUSCAR LA DIRIGENCIA DEL SUTESUAEM.
· La comunidad universitaria todavía no termina de reponerse de un proceso como el de rector que ha estado lleno de controversias.
· Ahora, en menos de un mes de la toma de protesta de Patricia Zarza, empiezan los trabajos para renovar uno de los dos sindicatos de la UAEM, el SUTESUAEM.
· Varios aspirantes surgen de la actual dirigencia. Aunque dieron escasos resultados insisten en mantener el control de la organización.
PREGUNTAS DEL DÍA:
· ¿Qué tal la reunión y foto de Cristina Ruíz dirigente del PRI y Eric Sevilla, el peor líder, el que le ha dado la peor derrota al tricolor en su historia en el Estado de México? ¿Abraza a los perdedores?
· ¿Hasta cuándo consentirá el alcalde Ricardo Moreno al titular del Organismo de Agua? ¿O por el contrario lo va a mantener pese a todas las acusaciones en su contra?
· ¿Es más barato ir a comprar comida al mercado o al súper? ¿Cada día se incrementan más los precios de la comida?
El ahora alcalde de Toluca, Ricardo Moreno durante su campaña no se cansaba de prometer y de comprometerse.
Garantizaba que habría una mayor seguridad mediante la implementación de una extensa red de” videovigilancia” en cooperación con la industria y los residentes.
Dijo que aplicaría nuevas tecnologías para revitalizar calles y avenidas, que reutilizaría y reciclaría los escombros que se acumulaban todos los días en “nuestro valle”.
También se comprometió a un plan de movilidad que contempla una inversión histórica en infraestructura pública para aliviar la congestión en Toluca.
Entre muchas otras cosas, pero la realidad ha sido completamente diferente.
Nada de red de “videovigilancia”; mientras, no se cansa de presumir que ha bajado la incidencia delictiva en una proporción a doble dígito, incluso a sólo una semana de haber llegado. Por otro lado, la percepción de inseguridad se mantiene al alza, peor incluso que durante el tiempo de los peores alcaldes del PRI.
La infraestructura es pésimas condiciones, tanto que la población hizo pasar por real un video falso sobre una política de supuestos “baches inteligentes”.
Escándalos de todo tipo, desde sus vacaciones “a crédito” hasta lo permisivo que es, con funcionarios de su administración acusados de acoso sexual y laboral.
MUEREN CABALLOS DE LA POLICÍA POR “AHORRARSE UNOS PESOS”
Que haya pasado apenas el 21% de su gestión con escasos resultados, con una ciudad llena de baches, con toluqueños que no ven los supuestos “resultados” en seguridad, con cruces inteligentes que costaron millones de pesos y que no resuelven nada, pero que por ahorrarse unos pesos sea capaz de dejar pasar la muerte de caballos de la policía, parece inaceptable.
Han tratado de esconder de todas las formas posibles el hecho de que se les murieron 10 caballos de la policía y no por cuestiones de salud, ni tampoco por algún virus. Tampoco fue un accidente.
Fue por la lamentable decisión de un funcionario que poco le importa el bienestar de los animales.
Justo ahora que desde el Gobierno estatal, que la mandataria entre las acciones que más se recuerdan que haya hecho durante casi dos años, se encuentra la protección de los animales, a un funcionario del Ayuntamiento de Toluca se le ocurre tomar decisiones que costaron la vida de 10 equinos.
No existe disculpa alguna y peor cuando son caballos policías, que están entrenados que requieren cuidados extremos y sobre todo alimentación de calidad.
EL TESORERO DE TOLUCA, FLORENCIO VALLADARES ESTIMA QUE LOS CABALLO DE LA POLICÍA DEBEN COMER ALIMENTO DE PÉSIMA CALIDAD.
Todo apunta a que el tesorero de la administración municipal, Florencio Valladares decidió que los caballos debían tener alimento “barato”.
Imposible determinar si otra situación influyó.
Quizá esperaba el aplauso por ahorrarse unos pesos en el alimento. Lo terrible del caso es que todo apunta a que eso fue lo que provocó la muerte de los caballos.
Al menos hasta el pasado fin de semana, un equino más se debatía entre la vida y la muerte.
TERRIBLE ERROR DEL TESORERO, PERO NO IMPORTA CONTINÚA COMO SI NADA HUBIERA PASADO.
Aunque se supone que al alcalde hizo notar su molestia, no pasa nada.
MUEREN 10 CABALLOS QUE TIENEN UN VALOR QUE SOBRE PASA EL MILLÓN DE PESOS Y EL ALCALDE NO HACE NADA, SÓLO SE ENOJA.
A final de cuentas es más sencillo culpar a otros, como en el tema de seguridad, la culpa la tiene el INEGI por preguntarle a la gente que tan insegura se siente viviendo en Toluca.
COMENTARIO DEL DÍA: ARRANCA CON SIETE PLANILLAS, LA CONTIENDA POR LA DIRIGENCIA DEL SUTESUAEM.
Todavía no termina la resaca por la elección de rectora en la Universidad Autónoma del Estado de México, cuando la comunidad universitaria, al menos la que se relaciona con los trabajadores, enfrentará un nuevo proceso electoral.
Resulta que está prácticamente listo el proceso para elegir a quien será el líder del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM.
Serán siete las planillas que buscarán la posición.
Planilla Púrpura, encabezada por Francisco Colín Conejo; Planilla salmón con Luz María García Molina al frente; Planilla violeta, Enrique Villa Contreras; Planilla ambar, Sonia Colín García; Planilla roja, Vicente García Montes de Oca; planilla lavanda, Lilia Sánchez Toledano; Planilla azul, Saúl Trejo Rosales.
No podemos dejar de lado el hecho de que varios integrantes del comité actual decidieron levantar la mano y encabezar planillas. Poco se les reconoce en el presente periodo y no quieren soltar el control de la organización.