Jue. Jul 31st, 2025

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

· Las vacaciones de verano son una de las mejores temporadas para el turismo en el Estado de México.

· Se tiene una ocupación hotelera del 62.2% tanto en el Valle de México como en el de Toluca.

· Los pueblos con encanto y lugares como Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal son los más visitados.

· Contrario a lo que intenta hacer creer el alcalde Ricardo Moreno, la capital no figura entre los destinos más solicitados.

· No ha hecho nada por mejorar el atractivo turístico y es evidente que usa el tema como ocurre en otros tantos asuntos, sólo para lucimiento del discurso oficial.

· Pero si la autoridad municipal no se interesa por mejorar las condiciones para atraer una mayor cantidad de turistas, lo que pasa con la dependencia estatal encargada del sector es peor.

· Los empresarios relacionados con el turismo en la entidad no saben ni quien es la funcionaria encargada del turismo.

· COMENTARIO DEL DÍA: Al inicio de la semana, una de las noticias que más llamó la atención fue la movilización policiaca que se hizo, para supuestamente, recuperar zonas con presencia de delincuencia organizada.

· Hasta ayer todo parecía un fracaso, policías desarmados, patrullas quemadas y sellos que tuvieron que retirar a horas de haberlos colocado.

· ¿En serio no sabían a lo que se enfrentaban? ¿En serio no tienen ninguna fuente de información?

· Cualquier habitante del sur de la entidad sabe cómo se mueven, quienes son y a que grupos, supuestamente de la sociedad manejan y en serio, ¿No sabían?

Las vacaciones de verano es una de las mejores temporadas que tienen los empresarios dedicados a este rubro de la economía, ya que las ventas si bien no se incrementan de forma exponencial, si es posible manifestar que se presenta un incremento en el consumo.

De acuerdo a líderes de Canaco en la entidad, del total de turistas que se van a mover en este temporada, el 77 por ciento son mexicanos y el resto de extranjeros, lo cual se debe principalmente a la temporada vacacional que estamos viviendo.

Y para el Estado de México sólo se observa un incremento en los municipios con atractivo turístico como el caso de Valle de Bravo o Ixtapan de la Sal, también se encuentran otros pueblos con encanto como Villa del Carbón o la zona de Amecameca que ha registrado un incremento en los últimos años.

Por lo que toca para el Valle de Toluca, las cifras no cambian considerablemente y es que regularmente, la capital se distingue por tener un turismo de negocios que mantiene la capacidad hotelera en un nivel aceptable.

De igual forma trascendió que el turismo que ha ido a la alza es el que se ofrece en plataformas digitales, que han dejado de ser una competencia desleal con los negocios hoteleros, porque ahora los primeros ya pagan impuestos.

Para el caso del Valle de Toluca, el número promedio de días que se queda un turista es de apenas una noche, para el caso del hospedaje que se ofrece en plataformas es de dos días y hasta tres, pero en pocas ocasiones.

En resumidas cuentas, el turismo que se mueve en el Estado de México tiene que ver con los atractivos que ofrecen los pueblos con encanto o los pueblos mágicos, el resto no tiene presencia de turistas para ser considerados como un destino destacado.

TOLUCA NO ES UN DESTINO TURÍSTICO. LA AUTORIDAD MUNICIPAL NO HA HECHO NADA POR PROMOVER A LA CAPITAL MEXIQUENSE.

Tal y como acostumbra, el alcalde habló del turismo en Toluca y su discurso oficial no podía ser diferente, todo es grandioso, todo se debe a su presencia y a su trabajo, se interesa en todos los sectores.

Y así afirman en el Ayuntamiento. “Uno de los compromisos del alcalde Ricardo Moreno ha sido consolidar a Toluca como un destino ideal para el turismo, de fin de semana o de un solo día…”

Sólo que ese trabajo, el único que lo ve es el mismo alcalde, porque los empresarios no tienen idea de lo que ha hecho para consolidar a Toluca como un destino ideal para el turismo.

Nada, al menos en el semestre que ya pasó, así que una vez más, igual que el tema de la inseguridad, el alcalde uso el tema del día para promocionarse, pero de eso a que sea algo cercano a la realidad es otra cosa.

Pero ese es un fenómeno que no solo tiene que ver con el Ayuntamiento de Toluca o de municipios aledaños, es un asunto estatal, porque la administración estatal no tiene entre sus prioridades, tampoco entre los temas de atención regular el turismo.

La pregunta que se hacen es: ¿Todavía existe una dependencia que se encargue del sector turístico o con la llegada de la actual administración también la desaparecieron?

COMENTARIO DEL DÍA: LA NOTICIA MÁS COMENTADA AL INICIO DE LA SEMANA FUE EL OPERATIVO QUE REALIZARÍAN FUERZAS POLICIACAS EN EL SUR DEL ESTADO.

SUPUESTAMENTE PARA RECUPERAR EL CONTROL DE LA SEGURIDAD Y VERIFICAR NEGOCIOS RELACIONADOS CON MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN.

La noticia en un principio fue positiva, harían algo para combatir a los grupos criminales que tienen tomados muchos municipios en el sur del estado.

La anterior administración nunca se hubiera atrevido a realizar una acción de ese tipo y menos con un gobernador al que siempre le faltó carácter para enfrentar asuntos de inseguridad como lo fue el mal recordado, Alfredo del Mazo.

Pero lo que en un principio fue una noticia de esperanza, con el paso de las horas se convirtió en un operativo poco exitoso por decirlo de alguna forma.

Es como si no supieran lo que iban a enfrentar, cuando cualquier habitante de la región les podía decir sin temor a equivocarse donde, cuando, a qué hora, quienes.

El prometedor Operativo Rescate terminó de acuerdo a versiones extraoficiales, porque oficialmente no han dado a conocer resultados, en una decena de detenidos, negocios clausurados que luego fueron abiertos, quema de carros, policías retenidos, pero sobre todo, en municipios a los que llegaban visitantes como Valle de Bravo o Ixtapan de la Sal con bloqueos.

¿Éxito o fracaso?