Mar. Oct 14th, 2025

POR: ARTURO ALBITER MARTÍNEZ

· En Naucalpan, cada trienio, los alcaldes insisten en hacer un peor papel.

· En la pasada elección, lo advertíamos en este espacio, los habitantes de aquella demarcación tenían que elegir entre una candidata mala y un candidato muy malo.

· La división que se presentó en el PRI, le abrió las puertas al actual alcalde que en tan sólo tres años ya es blanco de las críticas que a la anterior presidente municipal le costó tres años alcanzar.

· El apoyo a Isaac Montoya no vino desde la gubernatura estatal como se estimaba, llegó desde la federación a través del Andy López como se ha ventilado en los últimos días.

· COMENTARIO DEL DÍA: Ricardo Moreno, alcalde de Toluca, puede salir todos los días a presumir sus datos sobre inseguridad y afirmar que es el edil que nos libró de todo mal.

· La colonia Independencia sufre del aumento de inseguridad. Una banda en motos ha cometido todo tipo de delitos relacionados con el robo.

· Destacan a negocio y transeúnte, aunque el edil presuma que en cinco meses no se ha registrado un solo caso de robo bajo esa modalidad.

· PREGUNTA DEL DÍA: Mucho se comenta sobre un supuesto rompimiento en el pacto de impunidad entre los ex mandatarios federales, Enrique Peña y AMLO.

· Pero si existía ese pacto ¿Hasta dónde llegó? Porqué es posible especular, sobre todo para el caso del Estado de México.

· ¿Avaló que la llamada traidora, Alejandra del Moral se convirtiera en candidata a pesar de su debilidad? ¿Dejó que su primo entregara descaradamente la gubernatura? ¿Fue parte del pacto, el proceso para debilitar tanto al PRI y convertirlo en partido satélite en algunas regiones del país? ¿Fue parte del pacto que el PRI Estado de México se dividiera a tal punto que se convierta en tercera o cuarta fuerza? ¿A los miles de priistas mexiquenses que siempre lo apoyaron hasta el último momento también los vendió en ese pacto?

· O ¿Todo es mentira y el “encantador” Peña Nieto, con toda su grandeza sólo optó por olvidarse de México y obviamente del Estado de México?

La situación en Naucalpan se complica cada vez más y en aspectos como la inseguridad, los habitantes de aquel municipio, el que por cierto, es el que más le aporta al PIB estatal se han visto seriamente afectados.

Si nos vamos a los datos oficiales, entonces tenemos como en el resto del estado, que curiosamente el índice delictivo ha registrado una baja considerable en todos los delitos de alto impacto.

La información que han obtenido, luego de hacer un cambio riguroso en la metodología que usan para obtener los resultados.

Porque si nos referimos a lo que dice la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, entonces la situación cambia. No es lo mismo, los datos oficiales que parecen ser de un país diferente al que vivimos, que la percepción de la inseguridad.

Naucalpan es uno de los municipios con la percepción más alta de inseguridad en el país y aunque ha salido del top 5 de los peores, no por eso baja considerablemente el indicador.

El nuevo dato lo vamos a conocer dentro de un par de semanas, pero hasta el primer trimestre del año, Naucalpan de acuerdo al INEGI tenía una percepción de inseguridad del 83.2%. Eso quiere decir que 83 personas mayores de 18 años de cada 100 que viven en Naucalpan se sienten inseguros.

En el ámbito estatal, sólo están peor Ecatepec y Chimalhuacán. Pero decir que 17 personas de cada 100 no sienten miedo de vivir en aquella demarcación es un porcentaje muy bajo que debe dar vergüenza.

Si nos referimos, como lo hemos hecho con los casos de Ecatepec y Toluca, a la percepción sobre la efectividad del gobierno municipal, la calificación que le dan a Isaac Montoya es una de las peores en el país.

Es el noveno peor alcalde en la clasificación nacional con una calificación que apenas llega al 19.9. Pero las cosas están tan mal en la entidad, que está por arriba de otras localidades como Chimahuacán, Cuautitlán Izcalli y la peor de todas, la administración de Azucena Cisneros.

Y tampoco es que tuvieran muchas opciones de donde elegir en la pasada elección. Era Angélica Moya que había hecho un pésimo papel, apoyada en todo momento, según lo afirmó por Enrique Vargas o Isaac Montoya de Morena, que ya advertíamos podía ser la peor opción.

En aquel momento, todo apuntaba a que el candidato recibía el apoyo incondicional desde Palacio de Gobierno y que así logró llegar a la posición, pero en los últimos días todo parece indicar que era una apreciación equivocada, porque se abrió la cercanía que tiene el edil con “Andy” López Beltrán.

A grado tal, que no lo descartan para que de pelea dentro de tres años. ¿Se imaginan un candidato así…?

COMENTARIO DEL DÍA: INSEGURIDAD AL ALZA EN COLONIA INDEPENDENCIA

Gran preocupación se ha sentido entre los vecinos de la colonia independencia de Toluca en las últimas semanas y es que un grupo de delincuentes en moto ha hecho de las suyas.

La advertencia ha pasado de vecino a vecino. Deben cuidarse de una banda de delincuentes en moto que ya asaltó varios establecimientos en la zona. Pero sobre todo se han incrementado los robos a transeúntes, un delito que según el alcalde Ricardo Moreno, ya desapareció de Toluca.

El edil puede salir todos los días y repetir y repetir y repetir que es un gran alcalde y que Superman es menos. Que la incidencia delictiva va a la baja. Pero la realidad insiste en ponerlo en su lugar y peor la pasan los habitantes de la capital.

PREGUNTA DEL DÍA: ¿HUBO PACTO ENTRE LOS EX PRESIDENTES ENRIQUE PEÑA Y AMLO?

Los ataques mediáticos y jurídicos que ha sufrido en los últimos días, el ex presidente mexiquense, Enrique Peña han provocado que se repita de forma insistente que el pacto entre los dos mandatarios se acabó.

Pero si en verdad existió dicho pacto ¿Qué alcances tuvo? Porque a la salida del que fue la última figura del extinto Grupo Atlacomulco, las cosas han cambiado radicalmente en el país y sobre todo en el Estado de México.

¿En el pacto también vendía a la entidad que gobernó? ¿El paquete incluía despedazar al PRI hasta dejarlo reducido a su mínima expresión? ¿La gubernatura mexiquense? ¿Avaló que la peor candidata y luego llamada traidora se alzara como la mejor opción priista para contender? ¿Dio luz verde para que uno de los peores gobernadores del Estado de México, (cuidado, no me refiero a Eruviel Ávila, sino a Alfredo del Mazo) acabará con el PRI como lo hizo?

O ¿Sólo se hizo a un lado, su gran corazón y su deseo de que le fuera bien a AMLO provocaron que se auto-exiliara a Europa para vivir como millonario? ¿La misma vida que tienen sus hijos y su familia?