POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
· Hasta en temas básicos relacionados con las iniciativas que presentan, la fracción del Partido Verde comandada por José Couttolenc no hace un análisis, sólo cumplen órdenes.
· Imposible saber si es soberbia o sólo una falta de seguimiento y me refiero a las iniciativas que se han formulado en torno a la tala clandestina o ilegal.
· Suena muy bien y para el momento que vivimos ¿Quién podría negar que incrementar penas y multas a taladores es una iniciativa mal planteada?
· Pero para poder aplicar esas sanciones es necesario que primero tengan detenidos y en este momento, ni la autoridad estatal, mucho menos la municipal pueden atender ese delito.
· Así que primero debieron atender la iniciativa que presentó en octubre pasado la legisladora priista Leticia Mejía para que la federación le otorgue al estado las facultades para combatir la tala clandestina.
Esta semana en la sesión de la Legislatura, la diputada del Partido Verde, Gloria Linares Zetina presentó un punto de acuerdo en el que se establecen penas y sanciones más severas para los taladores clandestinos.
En torno al tema de la tala clandestina se han hecho diversos comentarios en este espacio desde el año pasado y es que a pesar de contar con una instancia como Probosque, en este momento no es posible que la autoridad estatal atienda este delito por la simple razón de que es un asunto que le compete casi exclusivamente al orden federal.
Desde hace varios años, el convenio que se tenía firmado con instancias federales para apoyar en el combate a la tala clandestina se terminó y desde entonces no han hecho nada para reactivarlo.
Así que las organizaciones criminales no han tenido problema alguno en multiplicar sus acciones y acabar con gran parte del bosque en municipios como lo mencionamos hace unos días que van desde Chapa de Mota hasta Ocuilan, a zona de los volcanes, Jiquipilco o lo que se conoce como el Nevado de Toluca.
Los camiones cargados con madera circulan sin problema alguno y aunque las quejas de campesinos y comuneros se han multiplicado, no ha sido posible emprender un operativo en contra de esos delincuentes que actúan incluso en zonas aledañas a carreteras que ya son muy transitadas.
Hace unos meses, la diputada del PRI, Leticia Mejía, en el mismo recinto donde el pasado miércoles volvieron a tocar el tema de la tala clandestina, ya había advertido con toda puntualidad lo que se necesitaba para que la autoridad estatal pudiera intervenir.
Se cuenta con una instancia como Probosque, que tiene todo lo necesario para actuar y con el personal necesario para combatir ese delito, pero no pueden hacer nada porque están impedidos y se requiere por fuerza la intervención de los cuerpos de seguridad.
Evidentemente y al paso del tiempo, la propuesta no sólo fue ignorada, sino que al momento de presentar su punto de acuerdo, el Partido Verde seguramente no sabía lo que ya se había presentado.
PROPONE PARTIDO VERDE AUMENTAR PENAS Y SANCIONES A TALADORES
En voz de la diputada del Partido Verde, Gloria Linares Zetina, se presentó la iniciativa como proyecto de decreto mandado desde el ejecutivo estatal y que tiene como objeto, incrementar las sanciones a los delitos relacionados con la explotación y degradación de los recursos forestales.
En resumen, se tenía considerado que para los taladores aplicarían penalidades que pueden incrementarse considerablemente, como la parte central de la iniciativa.
Cuando se habla de la tala ilegal no se puede ser menos exigente, es necesario hacer todo el trabajo necesario para combatir dicho delito.
Y al ser un asunto sensible, por supuesto que los del Partido Verde hasta fueron aplaudidos y la iniciativa fue aprobada, lógicamente, por unanimidad. Perder en tan sólo un año 127 mil 770 hectáreas de bosque no es un asunto menor.
Impecable presentación, con datos y cifras que muestran claramente lo que es el delito que atenta contra los bosques.
LETICIA MEJÍA EXPLICA CLARAMENTE QUE NO SIRVE DE NADA INCREMENTAR PENALIDADES SI ANTES NO LE DAN ATRIBUCIONES AL ESTADO PARA COMBATIR EL DELITO.
MUCHOS AÑOS DE CÁRCEL Y MULTAS ELEVADAS, PERO ¿A QUIÉN SE LAS APLICARÁN? TALADORES SE DEBEN REIR…
La preocupación y la presentación de la iniciativa de la que habla la legisladora priista no es nueva.
Explicó que en el Estado de México se tiene Probosque, pero se encuentra muy limitada en el tema normativo para actuar en contra de la tala ilegal.
Es necesaria la aplicación de medidas contundentes, pero antes insistió que sea analizada y dictaminada, la iniciativa al Congreso de la Unión que presentó el pasado 8 de octubre del año pasado para reformar la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Esa parte, es en este momento, la más importante, porque de esa manera es posible dotar a las entidades federativas de facultades para combatir la tala ilegal, mediante la ejecución de visitas de inspección y vigilancia forestal.
De esta forma se enfrentaría el grave problema. Hoy se debe firmar un convenio con la federación y la entidad no tiene facultades.
Para que quede claro, si se han reformado leyes y ya se tienen sanciones más graves para los que cometan este tipo de delitos, entonces ¿A quién se le impondrán?
Inspección y vigilancia son tareas en las que no puede intervenir la autoridad estatal. También se trata que las fuerzas policiacas del estado tengan facultades para actuar en contra de los taladores
En este momento la federación no cuenta con el personal ni el equipo necesario para actuar en todo el territorio nacional, por eso es necesario que actúen las administraciones estatales.
La iniciativa de la legisladora priista ni siquiera ha sido turnada a comisiones para su análisis.
Así que más sanciones en contra de taladores, pero nadie los persigue.
¿Soberbia de quien encabeza la Junta de Coordinación Política o simplemente la propuesta de la mandataria se cumple sin que en verdad busquen una solución?
Mientras tanto los taladores se ríen y siguen en lo suyo…