Jue. Abr 24th, 2025

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

· Es el Estado de México, el territorio donde más vehículos se roban en todo el país.

· A Ricardo Moreno, alcalde de Toluca se le complica su discurso de una ciudad segura.

· La capital mexiquense entre los municipios donde se roban más autos en la entidad.

· Estos indicadores ponen en duda lo que dice el alcalde cada mes, ya que desde enero cuando tenía unos días de haber llegado a la presidencia insiste que bajó el índice delictivo en más de 10 y hasta en más del 30 por ciento.

· COMENTARIO DEL DÍA: Las cosas en la Secretaria de Desarrollo Urbano complicadas y con la llegada de una nueva administración, los empresarios se quejan de lo mismo.

· Funcionarios que están en la dependencia desde el sexenio de Alfredo del Mazo continúan frenando inversiones; siguen las denuncias de corrupción.

· EL DETALLE DEL DÍA: Llegó el día de quincena y finalmente la titular del Campo, María Eugenia Rojano cumplió con pagarle trabajadores de la dependencia y tal como debía ser. Las dos quincenas.

· ¿En verdad no se da cuenta que con esa actitud, más que dañar a la dependencia que representa y a su jefe moral, le hace daño a la administración y a quien le paga?

· EL ASUNTO DEL DÍA: La elección de autoridades auxiliares en Naucalpan se realiza con gran participación.

· De las 130 colonias que tiene la demarcación en cuatro se reprogramaron debido a inconformidades.

No importa lo que todas las semanas intenta hacer creer el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno en relación a la inseguridad. Cada mes desde que llegó y habían pasado apenas unos días insiste que la incidencia delictiva ha bajado y los robos son menos.

Pues resulta que los indicadores no cambian desde el año pasado en relación al robo de autos.

De acuerdo al Observatorio Nacional Ciudadano la capital mexiquense se encuentra en el top 5 de municipios que reportan el mayor número de robo de vehículos, junto con Ecatepec y Naucalpan que son de los municipios con la percepción de inseguridad más alta, pero del país.

Entre los primeros cuatro lugares también se encuentra Tlalnepantla donde su alcalde, Raciel Pérez está más preocupado en acusar a la administración pasada que en resolver la problemática de la demarcación, que se supone debe gobernar.

También resulta que hasta el año pasado el Estado de México era la entidad que reportaba el mayor número de carpetas de investigación por robo de autos en el país.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y hasta el primer bimestre, se mantenía a la cabeza de la clasificación, ya que en este territorio se concentra el 24.5% de los robos cometidos en el país.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) Toluca se encuentra en el quinto lugar de los municipios mexiquenses donde se roban los vehículos con violencia.

Lo bueno es que de acuerdo a Ricardo Moreno, en la capital ya bajó el índice delictivo en 10, 20 y hasta 30 por ciento.

Cuando lo que dice el alcalde no coincide con los indicadores…

COMENTARIO DEL DÍA: LAS QUEJAS EN CONTRA DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SE MANTIENEN DESDE LA ADMINISTRACIÓN PASADA.

No es nuevo escribir en este espacio que la administración del mal recordado, Alfredo del Mazo no tuvo la menor intención de apoyar la economía estatal, por lo que permitió que instancias como la Secretaria de Desarrollo Urbano se convirtieran en un freno para las inversiones.

A pesar de que la corrupción era una de las quejas más constantes y que le costaron millones de pesos en inversión y creación de empleos al Estado de México, nada cambiaba.

Lo peor del caso es que el titular de la dependencia en la administración pasada incluso suponía que podía ser candidato a la gubernatura.

Aunque se esperaba un cambio drástico con la llegada de una nueva administración, lo cierto es que en algunos sectores y áreas las cosas, pero sobre todo las quejas se mantienen sin cambios.

Los señalamientos se mantienen en contra de la dependencia, sobre todo en áreas como la dirección general de operación y control urbano.

Aunque empresarios tienen nombres y cargos específicos de funcionarios que se prestan a malos manejos entre los que se incluyen el cobro indebido de algunos trámites lo cierto es que tampoco lo hacen abiertamente ya que también son amenazados con negarles cualquier permiso.

Las evaluaciones que recientemente se hicieron, en gran parte de la administración servirán para detectar esta clase de problemas.

La economía es una de las áreas donde se han entregado los mejores resultados y el trabajo está centrado en incrementar las inversiones, no en espantar a los inversionistas. Nombres, cargos y cuanto piden más adelante…

EL DETALLE DEL DÍA: FINALMENTE PAGAN EN LA SECRETARÍA DEL CAMPO.

MARÍA EUGENIA ROJANO FINALMENTE ORDENA QUE PAGUEN LAS DOS QUINCENAS. ¿NO ENTIENDE QUE DE ESA FORMA NO LE AYUDA A QUIEN GOBIERNA EL ESTADO DE MÉXICO?

Pasaron dos quincenas para que finalmente la Secretaría del Campo, encabezada por María Eugenia Rojano cumpliera con una de sus obligaciones más importantes, pagarle a sus empleados.

Hablar sobre el pobre trabajo que ha hecho en estos 18 meses al frente de una de las dependencias más sensibles de la administración no es nuevo.

Pero llegar al grado de no pagar a los empleados, muchos de los cuales van al día, ya era mucho.

Pues ya les pagaron y evidentemente también la quincena de atraso.

Ahora a esperar, a ver cuál es la nueva sorpresa que nos tiene preparada María Eugenia Rojano. Ojala fuera la de ponerse a trabajar.

EL ASUNTO DEL DÍA: ALTA PARTICIPACIÓN EN ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES EN NAUCALPAN.

Todavía no se tienen resultados finales, al menos hasta ayer y tampoco se sabe con exactitud cuántas delegaciones logró retener el partido oficial a través del trabajo realizado por las administraciones municipales.

Pero en algunos municipios como Naucalpan se registró una buena participación de la población en los 18 pueblos, 130 colonias y 85 fraccionamientos.

Como en gran parte del territorio estatal se vivieron momentos complicados en algunas zonas, en este caso en 4 colonias se retiraron las casillas por serias irregularidades y la votación fue reprogramada.

Pero en general, reportaron buena participación de la población.