POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
· Ahora resulta que el secretario del Trabajo, Norberto Morales, el mismo que se la pasa de evento en evento ahora está interesado en la elección de la Universidad Autónoma del Estado de México.
· A través del procurador de la Defensa del Trabajo, Efrén Sánchez se metió de lleno a la campaña en favor de la candidata oficial.
· Sólo tenemos que recordar que Efrén Sánchez contendió por la dirección de la Facultad de Derecho y como no le favorecía la votación llegó al extremo de hacer intentos por intimidar a su contrincante.
· Ante la situación cuatro de las cinco candidatas firmaron un documento para dar a conocer las irregularidades que han enfrentado en el proceso.
· Lo peor del caso es que el rector poco sensible y completamente comprometido con la imposición de “su” candidata hace caso omiso a las quejas.
· PREGUNTA DEL DÍA: ¿Acaso viviremos en un “mundo al revés” que ahora las organizaciones criminales ya hacen posicionamientos mediáticos”
· ¿El gobierno mexicano estará tranquilo ante criminales señalados de cometer las peores atrocidades y luego aclarar que no es cierto?
· ¿Entonces no atraparán a nadie?
La elección por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México está en la segunda semana y las condiciones no han cambiado, por el contrario, la intervención de actores externos se hace más evidente, lo peor del caso es que ahora se hacen presentes funcionarios de la administración estatal que seguramente operan por cuenta propia.
Mucho se ha comentado acerca del pobre desempeño que han registrado algunos funcionarios miembros del gabinete estatal.
Y se puede hacer una lista, pero invariablemente podemos encontrar en la mayoría de los análisis a un par de secretarios, la primera como hemos repetido en diferentes ocasiones la del Campo, María Eugenia Rojano que le hace mucho daño al sector.
Pero también se encuentra otro al que conocen como “ajonjolí de todos los moles”, el Secretario del Trabajo, Norberto Morales que si algo le reconocen es que se la pasa de evento en evento sin importar si es de su sector o no.
Y es que poco que recocerle al funcionario, porque si hablamos sobre empleo, sin duda, los logros alcanzados en la administración de la mandataria, Delfina Gómez que son los mejores que se han presentado en muchos años, se deben a la labor que realizan otras instancias relacionadas con el sector económico.
Las inversiones y la tendencia nacional han llevado a que el desempleo presente los indicadores más bajos y los mayores promedios de empleo formal.
Pero si Norberto Morales hace poco en su dependencia, ahora resulta que está muy interesado en la elección de la Máxima Casa de Estudios, tanto que le ha dado luz verde al procurador de la Defensa del Trabajo, Efrén Sánchez para que abiertamente intervenga en los comicios universitarios.
Con un pasado priista y con presencia en la Facultad de Derecho, ahora quiere quedar bien con la candidata oficial, como se hace llamar, Eréndira Fierro.
No es posible olvidar tampoco que este funcionario participó en la pasada elección de la Facultad de Derecho, espacio que perdió y ahora busca abiertamente revancha, porque es imposible dejar pasar el hecho de que la candidata que le ganó en el plantel ahora aspira a ser la primera rectora de la institución, María José Bernáldez.
CANDIDATAS SE UNEN PARA EXIGIR PISO PAREJO EN ELECCIÓN POR LA RECTORÍA DE LA UAEM.
Para nadie es un secreto que la histórica elección en la Máxima Casa de Estudios ha estado rodeada de un sinfín de irregularidades, todas encabezadas por el mismo rector, Carlos Eduardo Barrera y muchas las hemos anotado desde el año pasado en este espacio.
Como las irregularidades no cesan, por el contrario se han hecho más evidentes, cuatro de las cinco candidatas decidieron firmar un acuerdo en el que hacen públicas las irregularidades que se han presentado y claramente las han afectado.
En un “Comunicado Conjunto” hacen un llamado a Consejo Universitario, a la Comisión Especial Electoral y el mismo rector, Carlos Eduardo Barrera en su calidad de presidente del H. Consejo para que atiendan el llamado.
Los seis puntos son: Actos anticipados y uso irregular de recursos para la promoción personalizada. Evidentemente se refieren al trabajo que desde el año pasado hace Eréndira Fierro.
Amenazas y presiones al personal académico y administrativo, un asunto que ya habíamos comentado en este espacio. Inequidad en los medios de comunicación y limitan a las candidatas para que los acercamientos con medios de comunicación se haga a través de la Dirección General de Comunicación Universitaria, pero también lo anotamos en este espacio que la responsable de esa área, Ginarely Valencia ha operado para acallar voces críticas como es el caso de este espacio.
El cuarto tiene que ver con el involucramiento de personas ajenas a la institución, como la que anotamos líneas arriba. Quinto la inequidad en espacios universitarios, que también ya denunciamos. Hacer de los logros institucionales un logro personal como lo hace la candidata oficial.
Al menos en el corto tiempo, el rector seguramente hará caso omiso a este tipo de reclamos, pero es de dudarse que ocurra lo mismo durante todo el proceso.
Las cosas para la candidata oficial, no le resultaron del todo positivas en la Facultad de Humanidades.
Las cosas pueden ponerse más tensas…
PREGUNTA DEL DÍA: ¿ACASO VIVIMOS EN EL “MUNDO AL REVÉS” DONDE LOS GRUPOS CRIMINALES SALEN A DAR SU POSICIONAMIENTO PÚBLICO?
¿EL GOBIERNO MEXICANO ESTÁ CONFORME Y NO HABRÁ DETENIDOS? ¿INSISTIRÁN EN MINIMIZAR EL CASO?
El supuesto campo de exterminio encontrado en el municipio de Teuchitlán es un asunto que ha conmocionado al país.
Por un lado se habla de cientos de homicidios y por el otro, el gobierno mexicano hace el intento por minimizar la situación.
Incluso ha trascendido que hoy, la Fiscalía General de la República dará su versión de las primeras investigaciones y el argumento nada tiene que ver con lo que se conoce hasta el momento.
Las cosas han llegado al extremo de que un grupo criminal al que acusan de ser los autores de esos crimines ya salieron a dar un posicionamiento público y negar las acusaciones.
¿Vivimos en el “mundo al revés? ¿En serio van a minimizar el caso y la fiscalía encontrará indicios de menos de una decena de muertos o menos de cinco? ¿Y entonces como son tres no habrá detenidos?
Ver estadísticas y anuncios
Todas las reacciones:
11
Me gusta
Comentar
Compartir