Jue. Mar 27th, 2025

Por: Víctor Yáñez

Los oscuros manejos de la campaña

de Geraldo Benoit, camino al SNTE

Las reglas para el proceso interno de renovación de la dirigencia del SNTE sección 17 valle de Toluca, son claras.

La promoción inició hace siete días, el pasado 29 de noviembre y las reglas son para los cuatros aspirantes a suceder en el cargo a Eliud Terrazas Cevallos. Hay que recordar que la campaña concluye el 12 de diciembre, porque la elección es el viernes 13

Leonel Narciso Solano de la planilla Rosa; Rubén Ortega González de la planilla Verde Olivo; Pedro Ramírez, planilla Blanca y José Alfredo Geraldo Benoit, planilla Naranja son los cuatro participantes.

Ellos han agarrado camino, unos más que otros. Hay quien anda diciendo de boca en boca que José Alfredo Geraldo Benoit, necesitó de la ayuda moral, económica y social de la actual dirigencia, porque realmente sus bonos en campaña no suben, por más alka Seltzer que le ponga a su Tehuacán.

Lo extraño es que Geraldo Benoit anda gastando en modo nuevo rico, a diestra y sinestra, es más, mandó a confeccionar playeras, chalecos y gorras con su nombre: José Alfredo Benoit, para que los maestros federales lo puedan reconocer y se sientan parte del proyecto. Trae las bolsas llenas de dinero. Dicen que le dieron una ayudadita de un millón de pesos.

Acaso será un adelanto de su aguinaldo y prima vacacional por parte de Eliud Terrazas. Esa es la duda que está en el aire.

Dicen que tan malo es el pinto como el colorado, porque hay que recordar que José Alfredo Geraldo Benoit, llegó al relevo de Oscar Cruz, quien se sentía que iba en caballo de hacienda rumbo a la sucesión del SNTE, pero tuvo que frenar el tropel y bajar del caballo, porque son varias las acusaciones en su contra, principalmente por acoso y por eso no quiso enfrentar a la justicia.

De tal suerte que José Alfredo Geraldo ha echado mano de todas las artimañas, como prometer plazas; se ayuda de Eliud Terrazas para entregar basificaciones a los nuevos maestros incondicionales de su proyecto y, lo más grave, amenazar a quienes no estén de su lado.

Es más buscan por todos los medios que los maestros no asistan a los mítines o campaña de promoción de Rubén Ortega, Pedro Ramírez y Leonel Narciso, porque el “elegido” es José Alfredo Geraldo, porque trae la “línea de arriba” y la bendición de la primera morenista en el Estado de México, además del respaldo del senador Higinio Martínez, por lo que nadie se le puede poner enfrente porque “se lo lleva entre las patas”. Eso es lo que grita a los cuatro vientos.

Por lo que toca a Leonel Narciso, candidato de la planilla Rosa “Unidos por la 17” ha enfocado su campaña de promoción en hablar del nuevo proyecto del SNTE, que dé paso a enterrar cacicazgos, liderazgos plagados de soberbia e ínfulas de grandeza.

Hay que darle un nuevo rostro al sindicato, mayor apertura y donde se escuchen todas las voces, para saber cómo piensan los maestros y como mejorar las condiciones de vida de los agremiados.

Esas son las dos casas de la moneda, por un lado José Alfredo Geraldo que busca ganar la voluntad de los maestros a billetazos, al fin no son de él, ni salieron de su bolsa, por eso anda derrochando el dinero como nuevo rico.

Mientras que por el otro lado, con Leonel Narciso se recorre las escuelas, para escuchar, primero y luego tomar nota de las necesidades de los maestros para que con base a este ejercicio se pueda conocer de sus carencias y necesidades.

Lo mismo ha venido sucediendo con los otros aspirantes, Rubén Ortega y Pedro Ramírez, se han mostrado cercanos, mientras que con José Alfredo Geraldo todo es distinto.

El “elegido” de Eliud Terrazas anda sobrado porque siente que tiene el triunfo en la bolsa, sin ponerse a pensar que la soberbia es mala consejera y le podría jugar una mala pasada.

Hoy, los maestros no son los de antes, la rebelión es manifiesta y se da en cualquier ángulo y cualquier momento, por lo que José Alfredo Geraldo debe estar prevenido para saber por dónde le va a saltar la liebre.

El paso de Leonel Narciso es firme y claro por eso el nerviosismo al interior del grupo de Eliud Terrazas que ven cada vez más cerca su derrota y por ende la pérdida de los privilegios de los que gozan a manos llenas.

Si no me creen, nada más hay que preguntarle a José Alfredo Geraldo Benoit quién está financiando su campaña.