Mié. Oct 15th, 2025

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

· Si algo ha distinguido a muchas de las actuales administraciones municipales, es que se han dado a conocer irregularidades de todo tipo especialmente en las que actúan representantes de Morena.

· Toluca, Ecatepec, Naucalpan, Almoloya de Juárez por nombrar algunos de una larga lista.

· Ahora se suma uno más, el de Cuautitlán Izcalli donde podrían presentarse actos de conflicto de intereses en Operagua.

· El director de comercialización registró Derechos de Autor del programa con el que la dependencia busca cobrar el servicio.

· Los funcionarios de Operagua, evidentemente cercanos al alcalde Daniel Serrano.

COMENTARIO DEL DÍA: Aunque el ISSEMyM se encuentra en serios problemas, sobre todo financieros, algunas instancias salen adelante como es el caso del Centro Oncológico.

· Mucho se ha comentado del control que tienen desde una dependencia del GEM en Lerdo sobre el personal de finanzas, que provoca serios problemas de operación.

· Pero, Ignacio Salgado, titular del instituto ha logrado que el Centro Oncológico se mantenga en operación con un buen nivel de atención.

EL TEMA DEL DÍA: Otro caso más y apuntan a la ineficacia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

· Ahora fue el líder del Suteym Naucalpan, Tomás Palomares el que señaló la falta de resultados de la fiscalía en el caso del asesinato de Luis Fernando Cosgaya.

· El asesino sigue suelto y no se tienen avances del caso.

Morena es el partido que domina el escenario político en el Estado de México y el país, pero los escándalos ha sido el denominador común durante estos años.

El 70% de los municipios en el Estado de México son gobernados por Morena y sus aliados, la esperanza de que todo fuera diferente fue lo que aparentemente llevó a que el efecto AMLO marcara la diferencia.

Apenas van 8 meses y las cosas en muchos municipios, al menos los considerados como prioritarios pasan de escándalos a información negativa. Imposible saber si eso afectará en las próximas elecciones porque falta mucho camino por recorrer.

Pero lo cierto es que cada día son más los que dan de que hablar por malos manejos.

Ecatepec, donde la percepción de inseguridad no baja, por el contrario aumenta con todo y que la alcaldesa sale a repetir como todos los gobernantes, no importa el partido, que han logrado disminuir el índice delictivo. Simplemente no les creen.

Naucalpan, donde el edil no atina a recomponer el camino y todo lo que le criticaba a Angélica Moya, ahora lo hace peor.

En la capital del estado no se diga, Ricardo Moreno se olvidó de lo prometido en campaña y pasa de un escándalo a otro. Sólo responde que trabaja para tapar baches y es prácticamente el Superman porque la inseguridad está bajo control aunque los indicadores digan otra cosa.

En la administración estatal, la mayor parte de gabinete está formado por “secretarios fantasma” se sabe que deben estar al frente de alguna dependencia, pero pocos los han visto, aunque se habla de ellos, regularmente por los escasos resultados que dan.

CUAUTITLÁN IZCALLI CON DANIELSERRANO ES EL QUE AHORA DA LA NOTA NEGATIVA.

Resulta que desde hace varios días se comenta sobre lo que se ha catalogado como un posible conflicto de intereses. Y tampoco es muy complicado imaginar en que dependencia se presenta.

Resulta que incluso hasta se habla de posibles actos de corrupción.

Y es que el director de comercialización de OPERAGUA de nombre José Luis “N” que se especializa en sistemas de cobranza labora en ese lugar desde que inició la actual administración.

Las instancias donde se controla el cobro del vital líquido se convierten en una de las más cotizadas en los Ayuntamientos y es que no debemos olvidar que junto con el cobro del predial son dependencias que generan recursos directos para los Ayuntamientos.

Pues casi al mismo tiempo que toma posesión de su cargo, se ha destapado que es copropietario del software para el sistema de recaudación de la misma instancia.

No se sabe cuánto cobran por la prestación del servicio. Ya había trabajado en Atizapán de Zaragoza junto con el director de Operagua, Juan Esteban Quiroz.

Con vínculos cercanos al alcalde, Daniel Serrano todo apunta a que podrían estar usando su cargo para beneficiarse.

COMENTARIO DEL DÍA: DESDE HACE 20 AÑOS, EL CONTRO ONCOLÓGICO DEL ISSEMYM SE MANTIENE OPERANDO CON UN BUEN DESEMPEÑO.

Aunque, desde el Gobierno del Estado han hecho creer que apoyan de todas las formas al ISSEMYM para que salga de la crisis en la que se encuentra, lo cierto es que el control que mantienen desde una dependencia de Lerdo sobre las finanzas del instituto ha complicado muchas cosas.

A pesar de eso, algunas instancias se salvan y la labor de Ignacio Salgado, el director del Instituto, han hecho que se mantengan con un buen nivel de servicio.

Recientemente se cumplieron 20 años del Centro Oncológico y es una de las instancias a las que nos referimos.

Se mantiene dando atención oncológica y la demanda de servicios ha ido en aumento.

Los tratamientos oncológicos demandan atención de parte de las autoridades ya que es una de más importantes. Han atendido a más de 35 mil pacientes en dos décadas y es uno de los 10 más importantes del país.

EL TEMA DEL DÍA: EXIGE LÍDER DEL SUTEYM NAUCALPAN RESULTADOS PARA CAPTURAR AL ASESINO DE LUIS FERNANDO COSGAYA.

Una más en contra de la Fiscalía General de Justicia y su titular, José Luis Cervantes.

Las quejas en contra de la dependencia ya es una situación común.

Y se abre un nuevo frente, cuando el líder del Suteym Naucalpan, uno de los más importantes en la entidad levanta la voz y dice que los resultados de la fiscalía son deplorables.

Que no se tienen avances en el caso del asesinato de Luis Fernando Cosgaya a pesar de que se tiene plenamente identificado al homicida.

Imposible olvidar el caso que se registró en las oficinas del sindicato en Toluca. Cuando René Palomares disparó para herir al líder del sindicato en Naucalpan Tomás Palomares y luego asesinar a Luis Fernando Cosgaya.

No hay avances del caso y tampoco se ha dado a conocer el curso de las investigaciones por lo que piden se tomen cartas en el asunto desde la gubernatura.