Almoloya del Río, Estado de México. En una intensa gira de trabajo, el presidente municipal de Almoloya del Río, Óscar Galán Flores, acompañado por integrantes del Cabildo y vecinos de la comunidad, dio el banderazo de inicio a dos obras clave en materia de drenaje sanitario y agua potable, atendiendo una demanda histórica de los habitantes de la colonia Loma Linda.
Primera Obra: Drenaje Sanitario en Calle Chignahuapan
La primera intervención tuvo lugar en la calle Chignahuapan, donde comenzó la construcción de la red de drenaje sanitario, una obra largamente esperada por las y los vecinos de la zona.
Durante el acto, el alcalde destacó que, aunque no siempre visibles, estas obras son fundamentales para mejorar la salud pública, reducir riesgos sanitarios y elevar la calidad de vida.
“Muchas veces, las obras más importantes no están a la vista, como el drenaje sanitario. Sin embargo, su impacto se refleja en mejores condiciones de salud, menos riesgos por aguas negras y una calle más habitable para todos”, expresó Óscar Galán Flores.
El presidente municipal agradeció la paciencia y confianza de la comunidad, reiterando que su administración está comprometida con la atención de las necesidades básicas y la inversión en infraestructura esencial.
Más adelante, en la 2ª. Cerrada de Adolfo López Mateos, también en la colonia Loma Linda, se dio inicio a otra obra integral que contempla la construcción de drenaje sanitario y la instalación de red de agua potable, con el objetivo de mejorar las condiciones de salubridad y garantizar el acceso a servicios básicos para las familias.
“Gracias a cada vecina y vecino que se sumó a este proyecto. El futuro se construye en equipo, y este es un ejemplo claro de que cuando la comunidad y el gobierno trabajan juntos, el resultado se llama: progreso”, afirmó el edil.
Detalles técnicos de la obra en 2ª. Cerrada de Adolfo López Mateos:
Ubicación: Colonia Loma Linda
Alcance:
Construcción de red de drenaje sanitario
Instalación de red de agua potable
Objetivo: Mejorar la salud pública, reducir riesgos sanitarios y dignificar el entorno urbano
Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno municipal con obras que unen, transforman y generan beneficios reales y duraderos, especialmente en zonas que históricamente habían sido desatendidas.
“Invertir en lo invisible también es pensar en grande. Obras como estas, aunque subterráneas, son la base de una comunidad más saludable, más segura y con mejores condiciones para vivir”, concluyó Galán Flores.
Con esta gira de trabajo, el Gobierno de Almoloya del Río fortalece su compromiso de ser un gobierno cercano, eficiente y que da resultados reales para todas y todos.

