Lun. Jul 14th, 2025

*.- Esencial que los representantes populares participen de forma activa y directa en los debates y votaciones de los asuntos legislativos.

Víctor Yáñez/12-06-2025.

Toluca, Estado de México. Durante la sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado de México, el legislador Octavio Martínez Vargas de Morena, presentó una iniciativa que establece la obligatoriedad de la asistencia presencial de diputadas y diputados a las sesiones ordinarias y extraordinarias del Pleno legislativo.

La propuesta busca reformar la Constitución local, así como la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo, para garantizar que los representantes populares participen de forma activa y directa en los debates y votaciones de los asuntos legislativos.

“La presencia física en el recinto legislativo es un deber fundamental de quienes representamos al pueblo”, sostuvo el diputado.

La iniciativa permite sesiones remotas únicamente en situaciones excepcionales, como contingencias, emergencias, desastres o catástrofes determinadas por autoridad competente. En dichos casos, se deberán emplear tecnologías digitales, asegurando la transmisión en vivo, la identificación de los legisladores y el registro íntegro de sus participaciones y votos.

Asimismo, el diputado reconoció al legislador Maurilio Hernández González, presidente de la Directiva y de la Diputación Permanente, por su compromiso y presencia constante en las sesiones del Pleno.

________________________________________

Reprocha actuación de la Fiscalía mexiquense

En otro momento de su intervención, Octavio Martínez Vargas cuestionó el actuar de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acusándola de incurrir en fabricación de delitos y persecución política. Llamó al Congreso local a discutir el desempeño del titular de la Fiscalía, José Luis Cervantes Martínez.

El legislador denunció que el pasado 20 de mayo la FGJEM difundió información falsa al señalar que una bodega asegurada con mercancía robada pertenecía a la Central de Abastos de Ecatepec, cuando en realidad se ubica en Venta de Carpio. Dijo que esta acción daña la reputación de comerciantes y trabajadores de la zona.

Además, recordó hechos violentos recientes, como el asesinato del camarógrafo Dante Gutiérrez Reyes en Tlalnepantla y el de cinco integrantes de una familia en Tecámac, para cuestionar la ineficiencia de la fiscalía ante la creciente inseguridad.

También acusó a la FGJEM de haber fabricado delitos en contra de nueve personas relacionadas con los hechos del 10 de junio de 2023 en la Central de Abastos de Toluca, que dejaron nueve personas fallecidas.

“Es momento de erradicar estas conductas que contradicen el Plan de Desarrollo Estatal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y avanzar hacia una procuración de justicia con legalidad y ética”, concluyó el legislador.