Mié. Ene 15th, 2025

*.- Se va a buscar que 64 municipios más uno la aprueben para que sea válida, una vez que se apruebe en el Congreso local, dijo en conferencia de prensa el coordinador de los diputados de morena.

Víctor Yáñez/09-12-2024.

Toluca, Estado de México. Paco Vázquez, coordinador de los diputados de Morena, confió en que la reforma al Poder Judicial se pueda aprobar hoy, solamente falta hacer 2 o 3 ajustes para que se dé el primer paso.

En conferencia de prensa con los reporteros de la Fuente del Congreso mexiquense, dijo que hay un ambiente de respeto con todos los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias y ello podría derivar en una posible aprobación la reforma al Poder Judicial en el pleno de la Legislatura, toda vez que ya fue dictaminada en comisiones.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura no quiso adelantar sobre las adecuaciones a la reforma al Poder Judicial porque aún falta consensar.

En un principio se hablaba de una terna que tenía que ser propuesta por el Pleno del Poder Judicial y no por (Ricardo) Sodi como se rumora en los pasillos.

Y la otra, que se dé paso a un interinato que sería del 7 de enero al 30 de agosto del 2025. Y serán los magistrados quienes se pongan de acuerdo quien cubriría este tiempo y los legisladores lo votarían en el pleno. Eso es lo que se está consensando, además de las fechas.

Paco Vázquez dijo que con la reforma al Poder Judicial, se tendría titular de este poder, a partir del 1 de septiembre y será aquel que surja de la elección del 1 de junio del 2025.

Advirtió que pueden participar todos los interesados en ser magistrados o jueces, pero deberán cumplir con todos los requisitos que establezca la convocatoria.

En síntesis, Paco Vázquez dijo que lo más importante es que arranque la reforma al Poder Judicial para que sea turnada a los 125 Ayuntamientos del Estado de México para que sea válida por ser una reforma constitucional.