• Se trata de la “Agenda Violeta”, propuestas de empoderamiento económico y de igualdad que serán planteadas en el Congreso Local.
• El PRI continúa proponiendo las mejores iniciativas en beneficio de los mexicanos.
Toluca, Estado de México. Preocupados por la situación de vulnerabilidad en que se encuentran varios sectores en el Estado de México, como son las mujeres, el PRI del presentó la “Agenda Violeta” para impulsar el desarrollo económico-digital y la igualdad, así lo dio a conocer Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE).
En conferencia de prensa, la dirigente estatal acompañada por diputadas y diputados locales, explicó que la “Ley Nenis” busca reformar la Ley de Fomento Económico del Estado de México para promover el comercio electrónico impulsado por las mujeres, otorgándoles herramientas para su consolidación en la economía digital.
Sandoval Ruiz destacó la importancia de esta propuesta impulsada por la legisladora Mercedes Colin, pues el Estado de México concentra el 15 % de “nenis” del país, con más de 177 mil 166 mujeres dedicadas al emprendimiento.
Por otra parte, se refirió a la “Ley No Estás Sola”, promovida por la diputada Lety Mejía, que refiere a una Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral para promover políticas que faciliten dicha conciliación, incluyendo el acceso a servicios de cuidados infantiles y atención a personas dependientes.
En otros temas, la presidenta del CDE también recordó que el PRI propuso la “Ley Antichapulín” para evitar que Diputadas, Diputados, Senadoras y Senadores federales por la vía plurinominal, brinquen de partido, “se busca garantizar que las y los legisladores mantengan la representación partidista que les fue asignada; el PRI va a garantizar que la representación política sea auténtica y legítima”, dijo.