Lun. Jul 14th, 2025

*.- Gracias al trabajo arduo del Poder Judicial que de manera conjunta se lleva a cabo con el gobierno del Estado se han entregado a la fecha, 5,600 escrituras en todo el Estado de México, informó Alejandro Tenorio Esquivel.

San Felipe del Progreso, Estado de México. En un esfuerzo conjunto entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo del Estado de México, se llevó a cabo una nueva jornada del Programa de Usucapión Social Itinerante en el municipio de San Felipe del Progreso, con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias mexiquenses que habitan predios sin regularización.

El evento se realizó en las instalaciones de la Universidad Intercultural del Estado de México y contó con la presencia de destacadas autoridades:Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS); Jaime Torres Marín, presidente municipal de San Felipe del Progreso y María Alejandra Almazán Barrera, magistrada del Poder Judicial del Estado de México

Durante su intervención, Alejandro Tenorio Esquivel, titular del IMEVIS, explicó que este programa es resultado de meses de trabajo coordinado, apoyado en los juzgados especializados y en los nuevos lineamientos decretados en 2024 por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el fin de facilitar el acceso a la propiedad legal de vivienda para miles de familias.

“Un juicio sumario de usucapión puede costar hasta 52 mil pesos si se realiza por la vía tradicional. Con este programa, ese trámite tiene un costo simbólico de 1,200 pesos”, precisó.

Además, señaló que los 125 municipios del Estado de México han firmado convenios con IMEVIS, y actualmente 25 ya cuentan con oficinas locales para agilizar los procesos de regularización. Asimismo, se anunció que el programa se estará realizando dos veces al mes en distintos municipios, con el propósito de ampliar su cobertura.

Tenorio recordó que la semana pasada, en Texcoco, se entregaron 1,400 escrituras y se realizaron 333 juicios sumarios de usucapión, y reafirmó la meta estatal:

“La gobernadora Delfina Gómez ha planteado regularizar 100 mil predios en seis años, de los cuales ya se han escriturado 5,600 predios hasta el 9 de junio, y se proyecta alcanzar 13 mil este año y 18 mil para el próximo”.

Por su parte, la magistrada María Alejandra Almazán Barrera destacó que el éxito del programa depende del trabajo colaborativo entre poderes y reafirmó el impacto positivo que tiene en la ciudadanía:

“Gracias a este programa, se ha transformado la vida de muchas personas al acercar la justicia a sus hogares. Ya se han dictaminado más de 30 mil juicios de usucapión, algunos correspondientes a familias que llevan más de 40 años habitando terrenos sin regularizar.”

El presidente municipal, Jaime Torres Marín, agradeció el respaldo de las autoridades estatales y federales, reconociendo especialmente el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por su apoyo en la regularización de la tenencia de la tierra.

Este programa forma parte de una estrategia integral para garantizar el derecho a una vivienda digna y fortalecer el patrimonio de las familias mexiquenses, con justicia social y legalidad.

AAlejandro Tenorio EsquivelDDelfina Gómez ÁlvarezAAyuntamiento San Felipe del Progreso 2025-2027PPoder Judicial del Estado de MéxicoHHoracio Duarte Olivares