Mié. Jun 18th, 2025

*.- Entre otros candidatos a Ricardo Garduño Pasten, Jazmín Bonilla García, Jaime Allier Campuzano y Alma Delia González Centeno, entre otros más.

El Observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción da un posicionamiento en relación al proceso electoral de este domingo 1 de junio, sugiriendo votar exclusivamente por ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sus integrantes, proponen una lista de cinco mujeres y cuatro hombres candidatos a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que resultan de un análisis detallado que efectuó dicha organización, con características de experiencia, prestigio público, imparciales y apartidistas, entre los que destacan:

Mujeres:

04. Jazmín Bonilla García

13. Alma Delia González Centeno

14. Rosa Elena González Tirado

28. María Consuelo Rosillo Garfias

32. Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez

Hombres:

35 Jaime Allier Campuzano

47 Ricardo Garduño Pasten

53 Guillermo Pablo López Andrade

58 César Enrique Olmedo Piña

El OSNA, expone que ante la imposibilidad de que un votante pueda analizar todos los perfiles de candidatos para los distintos cargos y poder ejercer un voto, considerando que el INE y no los ciudadanos realizarán el conteo de los votos y que ya circulan los acordeones con el sentido de los votos, el Observatorio del sistema Nacional Anticorrupción, se dio a la tarea de revisar los perfiles de algunos de los candidatos a ocupar el máximo tribunal de justicia.

Es de señalar que el estudio realizado tiene como finalidad ofrecer un punto de vista adicional a la información ya existente, pueda ser de utilidad, para quienes consideren como alternativa votar exclusivamente por ministros y ministras de la SCJN.

Esa es una propuesta que se ha analizado y discutido desde el Observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción y pone de manifiesto que hay hombres y mujeres probos con amplios conocimientos en materia de derecho.

Como resultado del primer análisis desarrollado, se identificó entre las 19 personas postuladas por el PJF a dos mujeres y cuatro hombres con los números de participación: 04, Jazmín Bonilla García; 14, Rosa Elena González Tirado; y 35, Jaime Allier Campuzano; 47, Ricardo Garduño pasten; 53, Guillermo Pablo López Andrade y 58, Césas Enrique Olmedo Piña, reúnen las características suficientes y necesarias para ser considerados para ocupar un lugar en la SCJN.

En resumen, este Observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción identificó a los siguientes candidatos a Ministras y Ministros de la SCJN con perfiles que cumplen con los criterios señalados, donde se destaca su amplia capacidad y conocimientos en la manteria.