Jue. Abr 24th, 2025

*.- El Poder Judicial mexiquense celebró su bicentenario reconociendo a quienes han dejado huella en la justicia.

Toluca, Estado de México. “Nos corresponde enfrentar el desafío de evolucionar, recuperar la legitimidad frente a la ciudadanía y garantizar que la justicia sea un derecho y no un privilegio; en suma, nos toca decidir, cómo queremos ser recordados en los próximos cien años”, afirmó el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, al destacar la necesidad de dirigir al Poder Judicial del Estado de México hacia una justicia más accesible, humana, cercana y sensible.

Al presidir la entrega de la Presea «Poder Judicial del Estado de México» 2025 en Ceremonia Solemne, el titular del Poder Judicial enfatizó que la institución ha trascendido en el tiempo como pilar fundamental para la consolidación de la armonía social en la entidad. Fue el 28 de marzo de 1825 cuando el Tribunal quedó definitivamente instalado y sus integrantes prestaron juramento, asumiendo un verdadero compromiso de vida; hacer de la justicia, la base sobre la cual se construyera la sociedad mexiquense y se proyectara al Estado de México como la entidad más importante del pacto federal.

Acompañado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Díaz Juárez subrayó que la historia del Poder Judicial está marcada por la firme convicción de que solo a través de la prevalencia de la ley es posible alcanzar los ideales más elevados: libertad, igualdad y felicidad. A lo largo de dos siglos, la institución ha enfrentado momentos históricos complejos, saliendo siempre adelante para afianzarse como un referente en la defensa de la justicia y los derechos humanos.

El Magistrado Presidente reconoció el liderazgo de la mandataria mexiquense, destacando su sencillez y humanismo, así como su compromiso con el bienestar social y la transformación institucional. El titular del Poder judicial local subrayó la reciente firma de la Declaratoria de Justicia Abierta, con la que se busca fomentar el acceso ciudadano a la información, involucrar a la sociedad en la toma de decisiones y responder con acciones concretas al mandato constitucional de garantizar una justicia pronta, completa e imparcial.

“Estamos llamados a escuchar, dialogar y construir juntos. El Poder Judicial del Estado de México debe ser un factor determinante en la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de la paz y la seguridad”, concluyó el Magistrado Presidente.

Delfina Gómez Álvarez destacó la valiosa labor de las y los servidores judiciales, cuya dedicación y vocación de servicio han sido fundamentales para la construcción de un México libre y justo. Remarcó el impacto de las reformas judiciales en la mejora del sistema, asegurando que el talento y la profesionalidad de los juristas mexiquenses serán claves para el éxito de las transformaciones en el país.

La gobernadora felicitó a los galardonados por sus trayectorias y la influencia positiva que han tenido en el ámbito judicial, al tiempo que destacó el compromiso del Poder Judicial Edomex con la renovación de los procesos judiciales, como el sistema de justicia penal acusatorio y el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.