Calimaya, Estado de México. En un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y la iniciativa privada, el Ayuntamiento de Calimaya, encabezado por el presidente municipal Omar Sánchez Velázquez, logró un acuerdo sin precedentes con la Consultoría Nacional de Enlace Empresarial y Gubernamental (CNEEG), liderada por Francisco Javier Chavarría Díaz, para fortalecer la infraestructura urbana del municipio.
Gracias a este convenio, Calimaya recibirá un donativo significativo destinado a la repavimentación de 43 calles y avenidas, distribuidas en nueve comunidades, utilizando concreto hidráulico de alta durabilidad. Además, se contempla la instalación de 5 mil luminarias en distintas zonas, como parte de una estrategia integral de seguridad pública.
“Agradezco profundamente este respaldo que representa no solo un alivio financiero, sino también una oportunidad para cumplir compromisos que durante años fueron solo promesas. Gracias, doctor Francisco, por creer en Calimaya y ayudarnos a transformar la vida de nuestras y nuestros ciudadanos”, expresó el alcalde Omar Sánchez Velázquez durante el acto protocolario.
El edil reconoció también la labor de todo el equipo involucrado en la gestión de este apoyo, mencionando de forma especial a la Maestra Carraño y a Zuleika por su dedicación y compromiso con el municipio.
Por su parte, Francisco Javier Chavarría Díaz, director general de CNEEG, compartió su emoción por concretar este acuerdo, señalando que es la primera vez, en 17 años de trayectoria y tras haber trabajado con más de 1,995 municipios, que se reconoce públicamente el esfuerzo de su organización de esta manera.
“Hay una gran desinformación sobre los apoyos extraordinarios y los fondos a fondo perdido. Estos recursos provienen de instituciones financieras globales como BlackRock, J.P. Morgan, el Fondo Monetario Internacional, y muchas otras. Son recursos reales, que lamentablemente en muchos casos no llegan a donde deberían por malas prácticas de gobiernos anteriores. Hoy, en Calimaya, estamos demostrando que sí se puede hacer un buen uso de estos apoyos”, afirmó Chavarría Díaz.
Además, el director de CNEEG enfatizó la importancia de valorar el esfuerzo del sector empresarial y de erradicar estigmas sobre su participación en proyectos sociales, destacando ejemplos concretos de inversión y filantropía en el país.
Este acuerdo forma parte de las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, enfocadas en elevar la calidad de vida de las y los mexiquenses mediante alianzas estratégicas que detonen el desarrollo urbano y social.
Con este proyecto, Calimaya da un paso firme hacia la modernización de su infraestructura, fortaleciendo al mismo tiempo la seguridad, la movilidad y el bienestar de su población.