&.- Esencial garantizar la justicia sin privilegios y fortalecer la igualdad ante la ley, expuso el legislador morenista
Víctor Yáñez/12-11-2025.
Toluca, Estado de M éxico, Con el propósito de garantizar justicia sin privilegios y fortalecer la igualdad ante la ley, el diputado Octavio Martínez Vargas, integrante del Grupo Parlamentario de morena, presentó una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero penal de todas las personas servidoras públicas del Estado de México.
El legislador expuso que la propuesta permitirá que las y los funcionarios puedan ser investigados, imputados y procesados directamente por los tribunales competentes, sin necesidad de recurrir a la declaración de procedencia, figura que históricamente ha sido vista como un obstáculo para la rendición de cuentas.
“Discutamos de manera apremiante en la Comisión de Puntos Constitucionales esta iniciativa, para que nunca ningún titular de un órgano autónomo, ni el fiscal, ni ningún secretario o secretaria de Estado se proteja en fuero para evitar un proceso judicial”, expresó Martínez Vargas desde tribuna.
El diputado señaló que, aunque la Constitución estatal no menciona expresamente el término fuero, sí establece una inmunidad procesal que impide que ciertas personas servidoras públicas sean juzgadas penalmente mientras están en funciones, salvo autorización previa de la Legislatura.
La iniciativa conserva la protección parlamentaria únicamente para garantizar que las y los legisladores no puedan ser reconvenidos ni enjuiciados por sus opiniones, expresiones, votos o actuaciones inherentes al trabajo legislativo.
No obstante, cualquier conducta que constituya delito fuera de ese ámbito será perseguida conforme a la ley penal, sin necesidad de desafuero.
Asimismo, la Presidencia de la Directiva y de la Diputación Permanente deberá seguir garantizando la protección del recinto parlamentario, así como el respeto a la libertad de expresión y de voto de las y los integrantes del Congreso.
Martínez Vargas destacó que otras entidades como Nuevo León, Jalisco, Querétaro y Baja California han eliminado el fuero penal sin afectar la gobernabilidad ni la separación de poderes, demostrando que la medida fortalece la confianza ciudadana y transparenta el ejercicio público.
Con una población mayor a 17 millones de habitantes, el Estado de México “requiere mecanismos jurídicos que garanticen la igualdad de todas las personas ante la ley y fortalezcan la confianza pública en los poderes del Estado”, concluyó el legislador.
