Xalatlaco, Estado de México. Esta demarcación se vistió de plácemes, ya que el ayuntamiento 2019-2021, más allá de las complicaciones derivadas de la pandemia de COVID-19, organizó la conmemoración para celebrar el CXLVIII aniversario de la erección municipal.
En presencia del representante del gobernador Alfredo del Mazo, Enrique Mendoza, el alcalde René Reza Molina dejó en claro que Xalatlaco está más vivo que nunca, si bien es cierto es un municipio que tiene problemas y limitaciones, como todos los pueblos del mundo, su creciente y viva intención de trascender al tiempo y a las dificultades lo hace perdurar.
Durante esta celebración, se recordó que este municipio no nació junto con el Estado de México, en 1824, sino hasta 1872, puesto que en un primer momento dependía administrativamente de Tianguistenco.
De igual manera, se evocó que Xalatlaco, “Lugar de agua sobre la arena”, o “En la barranca de agua y arena”, topónimos en náhuatl, tiene presencia humana desde tiempos prehispánicos, además de una importancia creciente en el devenir de México como nación, ya que en la Colonia fue un importante asentamiento, además de que acompañó episodios históricos como la Revolución Mexicana, a lado de Zapata, o la Guerra de Reforma, librándose en este lugar la batalla que le dio el grado de general a Porfirio Díaz.


