*.-Encabezan el evento el presidente municipal Marco Antonio Díaz Juárez y la presidenta honorífica del DIF, Blanca Esthela Juárez Nava
Coatepec Harinas, Estado de México. En un acto que refrenda el compromiso del gobierno municipal con la justicia social y la dignidad humana, fue inaugurado el Pabellón Itinerante de los Derechos Humanos, una iniciativa que busca sensibilizar y acercar a la población los principios fundamentales de igualdad, respeto y garantía de derechos para todas las personas.
El evento fue encabezado por el alcalde de Coatepec, Marco Antonio Díaz Juárez, acompañado de la titular del Sistema Municipal DIF, Blanca Esthela Juárez Nava, así como representantes de organizaciones civiles, educativas y del ámbito estatal.
Durante su intervención, el alcalde destacó que los derechos humanos no son privilegios, sino garantías fundamentales que deben vivirse y respetarse en todos los espacios de la sociedad.
“Los derechos humanos no deben quedarse en discursos o en papel. Deben hacerse realidad en las escuelas, en los hogares, en las calles y en las instituciones. Deben proteger a quienes más lo necesitan, a las mujeres, a los niños, a los pueblos indígenas y a toda persona que exige trato digno y justo”, puntualizó Díaz Juárez.
En el marco de este evento, también se anunció el inicio de una obra social de alto impacto en la comunidad de Plan de San Francisco, donde por años los habitantes contaban con una sola llave de agua para abastecer a toda la comunidad. El Presidente Municipal informó que esa situación quedará en el pasado, ya que se dará inicio inmediato a la ampliación del sistema de agua potable en beneficio de decenas de familias.
“El acceso al agua no es un favor. Es un derecho humano. Hoy, en pleno 2025, no podemos permitir que existan comunidades en estas condiciones. Hoy les damos una respuesta y una solución”, enfatizó.
El Pabellón Itinerante de los Derechos Humanos recorrerá distintas localidades del municipio, brindando talleres, actividades educativas, charlas y asesoría para fomentar una cultura de paz, inclusión y corresponsabilidad social.
Finalmente, el alcalde invitó a la ciudadanía a involucrarse activamente en la defensa de los derechos humanos y a construir una comunidad más empática, solidaria y libre de discriminación.