Sáb. Sep 13th, 2025

Por: Víctor Yáñez

Martha Azucena, a la presidencia de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura

*. Paola Jiménez y Gabriel Kalid Mohamed, aún no pasan la “purificación” morenista, no fueron invitados a la plenaria de morena.

Un hecho de trascendencia se registró en el primer día de la plenaria de los diputados de morena.

Por unanimidad, se determinó elegir para la Mesa Directiva para el segundo año legislativo en el Congreso mexiquense a Martha Azucena Camacho Reynoso, originaria de Santiago Tianguistenco, tierra del profesor Carlos Hank González quien decía que un político pobre era un pobre político.

Martha Azucena Camacho Reynoso ha surgido de las bases del pueblo, fue regidora con el extinto presidente municipal de Santiago Tianguistenco, Alfredo Baltazar Villaseñor durante el periodo 2018-2021, en la tierra del pugilista Salvador Sánchez Narváez, quien falleciera a la edad de 23 años en un accidente automovilístico.

Llevamos a colación a dos personajes que destacaron en el ámbito nacional e internacional. El profe Hank, fue gobernador del Estado de México, secretario de Estado en el gobierno federal y regente de la Ciudad de México, entre los cargos más connotados del político tianguistecano a quien se le atribuye la conformación del Grupo Atlacomulco.

Como a Sal Sánchez que tuvo una meteórica carrera como boxeador, destacando a nivel nacional como internacional.

Martha Azucena Camacho Reynoso, no tiene ni cuenta con “padrinos políticos” de gran calado para llegar a las esferas del poder.

Se le recuerda como regidora en el primer gobierno morenista en Santiago Tianguistenco. Inició su carrera pública en el ayuntamiento del municipio de Tianguistenco, de 2003 a 2006 fue auxiliar jurídico, de 2006 a 2008 jefa de licencias, y de 2008 a 2009 directora de Gobernación. De 2009 a 2010 fue directora de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social del municipio de Capulhuac; y en 2010 fue tesorera y asesora jurídica en el municipio de Santo Tomás.

En las elecciones federales de 2021 fue postulada candidata de Morena a diputada federal por el Distrito 23 del estado de México. Logró el triunfo al recibir el 32.99% de los votos, frente al 32.37% de Diana Pérez Barragán del PRI.

En la LXV Legislatura federal de 2021 a 2024 ocupó los cargos de secretaria de las comisiones de Economía Social y Fomento del Cooperativismo; y, de Vivienda; e integrante de las comisiones de Seguridad Ciudadana; de Bienestar; de Ganadería; de Gobernación y Población; y, de Juventud.

Se separó de la diputación mediante licencia entre el 23 de abril y el 3 de junio de 2024, para ser candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a diputada por el Distrito 29 local, resultando ganadora al recibir el 52.38% de los votos, frente al 32.09% de su competidora Lizeth Marlene Sandoval Colindres.

A más de un año de distancia, Martha Azucena logró el consenso de sus compañeros de bancada –morena- y el próximo 5 de septiembre de 2025, rendirá protesta como presidenta de la Legislatura para el periodo 5 de septiembre del 2025 a septiembre 4 del 2026.

se dice que Martha Azucena Camacho Reynoso, tiene un padrino y ese se llama Mario Delgado, actual secretario de Educación del gobierno federal y quizás eso haya sido suficiente para lograr la presidencia de la Mesa Directiva, dejando en el camino a otros aspirantes como el caso de Carlos Antonio Martínez Zurita, quien había levantado la mano para suceder en el cargo a Maurilio Hernández.

Por lo pronto este hecho, la designación de Martha Azucena Camacho, le da un punto de tranquilidad de Paco Vázquez, porque deja en el camino al grupo de Higinio Martínez Miranda quien, para muchos se ha convertido en la piedrita en el zapato.

Habrá que ver que tanto margen de maniobra tendrá el presidente de la Jucopo con este cambio que viene a refrescar la Mesa Directiva en el Congreso mexiquense.

No es de extrañar las notorias ausencias de dos diputados, una más que otra. Por una lado, la de Paola Jiménez Hernández quien no fue invitada al primer día de la plenaria de morena, en la que por cierto estuvieron el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y la dirigente estatal de Morena, Luz Ma. Hernández.

Además, tampoco fue invitado Gabriel Kalid Mohamed Báez. Quizás, no fueron convenidos ninguno de los dos legisladores, porque no han pasado el proceso de “purificación” y de los 36 legisladores de morena, no hay coincidencias para aceptar de golpe y porrazo a Paola Jiménez que se muere de ganas por ser parte de lo bancada de morena, como ahora sucede con Gabriel Kalid.