Lun. Sep 15th, 2025

Ixtapan de la Sal, Estado de México. En su reunión plenaria, diputadas y diputados del PRD en el Estado de México definieron su agenda legislativa para el segundo año de la LXII Legislatura, destacando su compromiso con la defensa de la democracia, la igualdad de género, la salud mental, el medio ambiente, y los derechos de víctimas y minorías.

🛑 Reforma Electoral Federal: fuerte oposición

El presidente estatal del PRD, Arturo Piña, advirtió que la reforma electoral promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la desaparición de los OPLES, representa «una soga al cuello de nuestra democracia».

Legisladores reafirmaron su respaldo al INE y a los organismos autónomos electorales locales.

Ejes principales de la agenda legislativa:

1. Democracia y derechos políticos:

Defensa del INE y OPLES.

Rechazo a la reforma que centralice procesos electorales.

2. Igualdad sustantiva y género:

Igualdad salarial (auditoría salarial).

Ley de igualdad y trato entre mujeres y hombres.

Apoyo a víctimas de violencia de género (fondo de reparación del daño, asistencia y orientación).

3. Salud mental y derechos sociales:

Ley de salud mental.

Educación sexual integral.

Mejora en la atención a víctimas.

4. Medio ambiente y servicios:

Reformas para manejo responsable de residuos.

Densificación verde (mínimo de 12 m² de áreas verdes en zonas habitacionales).

Regulación de globos aerostáticos.

Uso de corralones: combate a excesos y abusos.

5. Gobierno digital y participación ciudadana:

Iniciativa de gobierno digital.

Registro público de iniciativas ciudadanas y su estatus legislativo.

La plenaria contó con la presencia del Dr. Igor Vivero Ávila, politólogo por la Universidad de Salamanca, así como dirigentes del PRD estatal y miembros de sus órganos internos.

Esta plenaria refuerza la postura del PRD como un actor de oposición frente a la centralización de facultades electorales impulsada desde el Ejecutivo federal. También busca reposicionarse con una agenda progresista en temas sociales y ambientales, apuntando a causas ciudadanas sensibles como la salud mental, la igualdad de género, el agua y los abusos administrativos (como en corralones)