Temascaltepec, Estado de México. Con un llamado directo a las autoridades federales y estatales para romper el abandono histórico del sur del Estado de México, el diputado Javier Cruz Jaramillo presentó un balance contundente de las gestiones y proyectos que impulsa desde el Congreso local y en su distrito.
Ante la presencia del representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la región de Valle de Bravo, José Arnulfo Silva Adaya, y de alcaldes de la región X, Cruz Jaramillo fue claro: “El sur del Estado de México no puede seguir esperando. Las soluciones tienen que llegar con hechos, no con discursos.”
Energía: un sistema obsoleto que frena el desarrollo
El legislador denunció que las fallas constantes en el suministro eléctrico son una muestra del rezago estructural que sufre la región. Informó que ya presentó un documento formal ante el Senado de la República y el Congreso de la Unión para exigir la intervención del Gobierno Federal en la modernización del sistema eléctrico.
“El sistema regional tiene más de medio siglo de antigüedad. No hablamos de parches, sino de una inversión estratégica que garantice energía confiable y desarrollo real para nuestras comunidades”, subrayó.
Cruz Jaramillo comparó la densidad poblacional del sur mexiquense con la de estados como Yucatán o Quintana Roo, argumentando que no hay justificación para que la federación siga marginando a esta zona del mapa.
Obras auditadas, gestión transparente
El diputado de morena también informó que tres obras públicas en Zacazonapán, ejecutadas durante la administración de Laura Castelán, ya fueron auditadas y están en proceso de liberación. Con ello, se podrán entregar oficialmente y fortalecer la infraestructura local.
“La transparencia es la base de la confianza ciudadana. Las obras deben servir a la gente, no a los intereses políticos”, puntualizó.
Educación: nace la Universidad Agraria del Sur
En materia educativa, Cruz Jaramillo anunció avances en el proyecto de la Universidad Agraria del Sur, ubicada en San Pedro Tenayac, Temascaltepec, donde recientemente recorrió las 80 hectáreas donadas junto con personal del IMIFE.
“Esta universidad es una oportunidad histórica para transformar la vida de miles de jóvenes. Desde el Congreso acompañaremos cada gestión para que este sueño se convierta en realidad”, afirmó el legislador.
Con firmeza y visión, Javier Cruz Jaramillo reafirmó que su trabajo legislativo no se mide en discursos, sino en resultados palpables para la gente del sur mexiquense.
