Jue. Nov 27th, 2025

* -El legislador priista presentó una iniciativa para combatir la extorsión y el cobro de derecho de piso en el Estado de México.

Víctor Yáñez/

Toluca, Estado de México. Desde la máxima tribuna del Congreso mexiquense, el diputado local del PRI, Mariano Camacho San Martín, presentó una iniciativa de ley que busca enfrentar de manera frontal uno de los delitos que más afectan a comerciantes, productores y familias en la entidad: la extorsión en su modalidad de cobro de derecho de piso.

Durante su intervención, el legislador subrayó que este delito se ha convertido en “un impuesto criminal que arrebata tranquilidad, sueños y paz a miles de mexiquenses”, al tiempo que destacó la gravedad de su expansión y la ausencia de denuncias formales debido al temor a represalias.

Extorsión: una cifra negra del 99.9%

Camacho San Martín expuso datos alarmantes:Entre 2010 y 2023, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública registró 22.6 millones de casos de extorsión en el país. No obstante, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública solo contabilizó 102,791 casos denunciados en el mismo periodo.

Esto refleja una cifra negra superior al 99%, precisó.

Mariano Camacho, detalló que en 2024, el Estado de México encabezó la incidencia nacional al registrar alrededor de 19 mil carpetas de investigación, ubicándose entre las seis entidades con más casos. “Estos datos no solo evidencian la velocidad con la que crece este delito, sino la naturalidad con la que se ha normalizado”, afirmó el legislador.

Propuesta: Crear una Fiscalía Especializada

El diputado del PRI planteó un rediseño institucional que permita enfrentar esta problemática con una estrategia integral. Su iniciativa propone: Crear una Fiscalía Especializada en el Combate al Cobro de Piso, con capacidad para investigar, perseguir y judicializar estos delitos.

Además, propone integrar unidades policiales especializadas tanto en la Policía Estatal como en las direcciones de seguridad pública de cada ayuntamiento.Garantizar que estas unidades cuenten con personal capacitado, certificado y con protocolos de atención y protección a víctimas y denunciantes. Vincular esfuerzos con la Universidad Mexiquense de Seguridad.

Mariano Camacho, propone que los ayuntamientos deberán:Proveer los recursos necesarios para consolidar policías municipales especializadas. Asegurar que el personal esté debidamente evaluado y capacitado; Promover un modelo de seguridad cercano y eficaz, articulado con las fuerzas estatales y la Fiscalía.

El legislador enfatizó que esta coordinación permitirá ampliar la capacidad de atención, aprovechando la cercanía territorial con más de 890 mil unidades económicas en la entidad.

La iniciativa también fortalece el tipo penal de extorsión, estableciendo que el delito será perseguido de oficio, medida que podría reducir de forma significativa la cifra negra y proteger a las víctimas que hoy no denuncian por temor.

Mariano Camacho aseguró que la aprobación de esta propuesta representará un “punto de inflexión en la política de seguridad del Estado de México”, al permitir enfrentar el cobro de piso de forma coordinada, proactiva y cercana a la ciudadanía.

“Trabajaremos para que comerciantes, productores y empresarios vivan en paz. Ése debe ser el compromiso de todos los niveles de gobierno”, afirmó.