Jue. Jul 17th, 2025

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

· En diferentes secretarías ya no es raro escuchar sobre el pésimo papel que hacen los titulares.

· El campo despidiendo personal, el trabajo de gira todo el tiempo, cultura no aparece, medio ambiente, sus problemas con verificentros, y por supuesto la de las Mujeres. Movilidad con los piratas y choferes irresponsables.

· Mónica Chávez se ha caracterizado durante un año y 9 meses en hacer muy poco, pero sobre todo en mostrar su arrogancia y soberbia con el personal de la dependencia.

· No tiene que pedir renuncias, solitas llegan y tampoco son asuntos aislados.

· Funcionarios de direcciones completas presentan una y otra vez su renuncia ante el pésimo trato que reciben de parte de Mónica Chávez que también se encuentra en su cargo como pago a una factura política.

· Ahora renuncian todas las funcionarias que se encontraban en la Dirección General de Prevención y Atención a la Violencia.

· DATO DEL DÍA: El precio de la gasolina poco a poco se va a convertir en un problema.

· La guerra de Irán e Israel ha provocado que el precio del petróleo mantenga una tendencia al alza.

· Desde hace 10 semanas, la Secretaria de Hacienda ha suspendido el subsidio en el impuesto a la venta de gasolina, por lo que si quieren mantener el precio de los 24 pesos por litro de magna deberán reactivar el apoyo.

· LA NECEDAD DEL DÍA: Ricardo Moreno, alcalde de Toluca insiste que ha hecho un gran trabajo en el tema de la seguridad.

· No deja de presumir sus datos, aunque pocos se dan cuenta y menos los perciben como una realidad.

Las facturas políticas que ha tenido que pagar la mandataria estatal en su gabinete empiezan a ser un lastre muy pesado.

Funcionarios en su gabinete no han respondido a la confianza que les dieron para formar parte una administración que debía estar entre las más importantes del país, pero que no parece funcionar.

Muchos de los secretarios no responden a sus líderes de grupo, mucho menos a la mandataria que a pesar del ejercicio de evaluación que realizó hace unas semanas, nada más las cosas siguen igual y en algunos casos hasta peor.

Es como si los “padrinos” de los funcionarios tuvieran mucho peso. Cuando la secretaria de Salud tuvo problemas serios, salió de inmediato a tomarse una foto con el que fuera titular del ISSSTE.

En el peor momento y cuando todo parecía que Daniel Sibaja sería dado de baja, sale a relucir el nombre de Marcelo Ebrard. La del campo se relaciona con Max Correa y la de las Mujeres con el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez.

SECRETARIA DE LAS MUJERES, NADIE SOPORTA A MÓNICA CHÁVEZ.

Cuando llega nuevo titular a una dependencia es evidente que habrá cambios, por lo menos secretario particular y los más allegados. Cuando el funcionario viene con todo el respaldo, entonces los relevos se multiplican en todas las áreas.

Es un asunto normal, el personal de confianza sabe que en cualquier momento les pueden pedir la renuncia.

Pero cuando la salida de trabajadores se multiplica sin razón alguna y no hay quien soporte a la titular de la secretaria, entonces las cosas ya son diferentes. Se van no por falta de compromiso o capacidad, se van porque simple y sencillamente no van a soportar el maltrato, la falta de profesionalismo y mucho menos la falta de respeto.

En el caso de Mónica Chávez, las renuncias se deben al terrible trato que esta funcionaria les da, no sólo a nivel directivo, es a todo el personal y cuando se trata de mujeres, parece que la situación es peor.

Tampoco se debe al trabajo, porque la titular de las Mujeres no se ha distinguido por su labor. Es casi seguro que en el segundo informe de labores tendrá muy poco que presumir.

RENUNCIA TODA LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA.

Hace apenas unos días se volvió a presentar un hecho insólito. Varias funcionarias a la vez renunciaron debido al pésimo trato que brinda Mónica Chávez.

La directora general, la subdirectora de espacios y mecanismos de refugio, la de prevención a la violencia y la de atención a la violencia.

Parece contradictorio, que en la Secretaria de las Mujeres donde una de sus principales labores está dirigida a evitar la violencia a este sector de la población, es justo donde más las violentan y se ven en la necesidad de renunciar.

Es increíble que deban tomar esa decisión, porque en este momento no es sencillo encontrar otro trabajo tan fácilmente, pero llegan al extremo y lo prefieren a seguir soportando a Mónica Chávez.

Así que ni resultados, ni evitar la violencia contra la mujer, pero con una buena factura política que le permite mantenerse en el cargo pese a todas las críticas.

DATO DEL DÍA: PRECIO DEL PETRÓLEO PRESIONA EL DE LA GASOLINA AL ALZA.

Este es un tema que hemos anotado en los últimos días.

Primero cuando el líder de la Asociación de Distribuidores de Gasolina en el Estado de México, Jorge Luis Pedraza comentaba que hasta hace unos días no habían tenido problema con estabilizar el precio de la gasolina manga en 24 pesos como máximo.

Si bien era como una exigencia del Gobierno federal, el margen de maniobra y ganancias se había mantenido debido a que el precio internacional del combustible también se encontraba en niveles aceptables.

Pero que la llegada del verano presionaría el precio al alza como ocurría anualmente.

Ahora también se presenta otro problema más serio. La guerra Irán-Israel que en estos días ha provocado que el barril de petróleo marque una tendencia al alza continua.

Hasta media semana y en pocos días ya había aumentado 4%.

ESTÍMULOS FISCALES A GASOLINAS Y DIESEL

La situación estaba tan controlada que los gasolineros han mantenido un máximo de 24 pesos con todo y que el Gobierno federal lleve 10 semanas sin otorgar estímulos fiscales al IEPS.

Si la intención es mantener el precio de la gasolina, la Secretaría de Hacienda tendrá que aceptar una menor recaudación del IEPS.

¿Hasta cuándo aguantarán los distribuidores de gasolina el precio de 24 pesos el litro?

LA NECEDAD DEL DÍA: RICARDO MORENO INSISTE QUE DELITOS DE ALTO IMPACTO HAN BAJADO, AHORA DICE QUE 34.85%.

Habían pasado apenas un par de semanas de su administración y el “súper” alcalde con su equipo de “veracruzanos” ya tenían todo controlado en el tema de la seguridad.

Disminución de índice delictivo a doble dígito y con eso, ahora, a medio año de su gestión ya puede decir que es un referente en materia de seguridad pública, aunque no dice si es referente estatal, nacional, mundial, en Latinoamérica.

Lo malo que pocos lo perciben…