*_ Objetivo Principal
Fortalecer la administración e impartición de justicia en el Estado de México, incorporando cambios estructurales y una mayor participación de la sociedad civil.
– Puntos Clave de la Ley
Se incorpora la figura de “Amicus Curiae” («Amigo del Poder Judicial»):
Permite a personas físicas, jurídicas o colectivos sociales participar como voz ciudadana en casos vinculados a derechos humanos y control de constitucionalidad.
Sus aportaciones serán orientadoras, no vinculantes.
Reestructura el Poder Judicial en tres órganos independientes:
1. Tribunal Superior de Justicia – Funciones jurisdiccionales.
2. Tribunal de Disciplina Judicial – Supervisión ética y administrativa de jueces.
3. Órgano de Administración Judicial – Encargado de la gestión operativa y administrativa.
Se actualiza el régimen de responsabilidades:
Nuevas reglas sobre licencias, ausencias e infracciones de servidores públicos del Poder Judicial.
Respeto a derechos laborales:
Se garantiza que la reestructuración no afectará los derechos de los trabajadores judiciales.
Aspectos Políticos
Impulsores de la Ley:
Diputados Francisco Vázquez (morena), José Couttolenc (PVEM), y Oscar González (PT).
Votación:
Aprobada por mayoría.
A favor: morena, PVEM, PT.
En contra: PRI, PAN, MC, PRD.
Reservas aprobadas:
Se descartó que el presidente del TSJEM acceda directamente a una magistratura al terminar su mandato de 2 años.
Reservas presentadas por Octavio Martínez (morena) y Ruth Salinas (MC).
Posturas encontradas
A favor:
Morena destacó que la ley responde a un “mandato popular” y moderniza el sistema de justicia.
En contra:
PAN: Alegó defensa de la certeza jurídica.
PRI: Señaló que se vulnera la división de poderes.
MC: Considera que la ley representa un retroceso.
PRD: Acusó concentración de poder en la presidencia del TSJEM.
Próximos pasos
La ley entrará en vigor con la publicación del decreto correspondiente.
El 5 de septiembre, las nuevas autoridades del Poder Judicial rendirán protesta ante el Congreso local.
Promociona esta publicación para aumentar el alcance de Primera Columna.
Todavía no hay comentarios
Sé la primera persona en comentar.