*Gobierno del Estado de México entrega paneles solares a familias de Almoloya de Alquisiras
Humberto Auyón/22-08-2025.
Almoloya de Alquisiras, Estado de México. Con el objetivo de llevar energía limpia a comunidades que durante años han vivido sin acceso a electricidad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, en coordinación con el Ayuntamiento de Almoloya de Alquisiras, realizó la entrega de 20 sistemas fotovoltaicos autónomos a familias del municipio.
Durante el evento, la Presidenta Municipal Brenda Angélica Rivera Abarca destacó la importancia de esta acción como un paso firme hacia la justicia social, al brindar igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de habitantes que antes vivían en la oscuridad.
“Hoy, gracias a la sensibilidad de nuestro gobierno estatal, los hogares de 20 familias de Almoloya de Alquisiras contarán con iluminación limpia. Esto representa no sólo un avance en materia ambiental, sino un acto de justicia para comunidades alejadas que han sido históricamente olvidadas”, afirmó la alcaldesa.
El evento contó con la distinguida presencia de Alheli Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; de Edgar Daniel Hernández César, Director General del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático; de Polo Domínguez Rivera, Presidente del DIF Municipal, así como síndicos, regidores y representantes de la sociedad civil.
Además de la entrega de paneles solares, se llevó a cabo un Reciclatón, en el cual se entregaron 250 despensas a cambio de botellas PET, fomentando la cultura del reciclaje y apoyando directamente a la economía familiar.
La Presidenta Municipal agradeció el respaldo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por su cercanía con la gente y por hacer posible esta transformación energética y social en el municipio.
Este esfuerzo conjunto entre distintos niveles de gobierno reafirma el compromiso con la sustentabilidad, el bienestar social y la transformación de las comunidades más necesitadas del Estado de México.
Cabe hacer mención que la alcaldesa agradeció al municipio vecino de Sultepec, así como al presidente municipal, José Alberto Mejía Santa Olalla por trabajar en equipo por el bien común.
