Vie. Ago 29th, 2025

POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

· Entre 25 y 30% de la comunidad universitaria decidió votar en la elección para elegir rectora de la Máxima Casa de Estudios.

· ¿La razón? Muchas pueden anotarse como las causas de lo que a simple vista parece un fracaso, pero que de cualquier forma servirá para conocer a la mujer que va a dirigir el destino de la Universidad.

· La elección cerró a las seis de la tarde y al cierre de este espacio no se tenía una tendencia de quién sería la ganadora.

· El 17 de este mes se va a tomar protesta a la que ocupará la oficina de rectoría y entonces viene otra etapa. La ganadora deberá mostrar de que está hecha y solucionar la crisis que deja el peor rector en la historia de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera.

· Conocer al equipo de la acompañará será otro tema importante. Dejar a un lado todo lo que “huela” a Carlos Eduardo Barrera debe ser uno de los primeros compromisos.

· ¿Quién tendrá la talla suficiente para ocupar la secretaria de rectoría y ayudar en la solución del problema?

· ¿Todas las candidatas tendrán un espacio en la nueva administración o alguna se quedará sin contemplar?

· COMENTARIO DEL DÍA: Preparan Feria de Regreso a Clases en coordinación Canaco y la Procuraduría Federal del Consumidor.

· Esperan la llegada de una buena cantidad de personas para adelantar la compra de útiles escolares.

· No saben si el Gobierno estatal entregará Paquetes de Útiles. Los reportes del año pasado es que no a todos los alumnos les llegó el apoyo.

· El detalle del día: La titular de la Odeco o la delegación de Profeco, Gabriela Barrón y el acercamiento con organizaciones empresariales, civiles y en general.

· La misma delegada atiende personalmente a usuarios que llegan a pedir apoyo en contra de algún prestador de servicios.

· Poco personal obliga a redoblar esfuerzos. Desfilaron delegados que se encerraban en su oficina y la dependencia sólo generaba desconfianza.

La elección en la Universidad Autónoma del Estado de México para elegir a la que será rectora por el próximo periodo se caracterizó por el poco interés de parte de la comunidad universitaria, situación que podría tener varias explicaciones entre las que se encuentra que son vacaciones o que no no se enteró la mayoría de los universitarios.

La todavía comunicadora, Ginarely Valencia, todo parece indicar, que para hacer su trabajo no funciona, pero ¿Qué tal cuando se trata de censurar a periodistas o para posicionar los comunicados de Eréndira Fierro? Entonces se aplicó como pocas veces.

Para que la comunidad universitaria estuviera enterada de la votación o auscultación cuantitativa entonces no se vio operación efectiva alguna y sin duda la poca participación tiene que ver con el pobre trabajo que hizo la responsable de esa área.

PARTICIPACIÓN QUE RONDA ENTRE EL 25 Y 30 POR CIENTO

Al momento de escribir estas líneas, la tendencia era que apenas había participado entre el 25 y 30 por ciento de la comunidad universitaria, lo que parece muy poco en una elección por demás importante.

El voto de los alumnos era por demás importante porque representa prácticamente el 50% de la votación y por primera ocasión era una elección que parecía completamente democrática en la que ganaría la que más votos tuviera.

Todo se va a resumir en dos votos de parte de los estudiantes, 1 voto de académicos y uno más de administrativos.

Cada uno de los planteles tendría a dar a conocer en qué sentido iba la votación de cada sector de la población universitaria.

Hablar de tendencias en los primeros minutos resultaba por demás complicado, porque a pesar de que fueron pocos los votos, de todas formas se debía tener el conteo de una parte representativa de los planteles.

Pero será durante el transcurso del día que se tengan resultados más claros de la votación.

Los datos finales sin duda serán la herramienta para análisis posteriores, de lo que fue la primera elección de este tipo en la UAEM.

Al final del día, seguramente ya se tendrá el nombre de la que será rectora de la Universidad para que todo esté listo y el jueves se le tome protesta.

LO BUENO Y LO MALO

Lo bueno: Que se llevó a cabo la elección sin contratiempo alguno. Por la mañana en los primeros minutos, se reportaba que no se podía hacer la votación electrónica, situación que se normalizó al poco tiempo.

Nada de violencia, nada de manifestaciones que buscarán alterar de alguna forma el resultado, ni posicionamientos descalificando el proceso.

Lo malo: La poca participación. La primera rectora llegará con el respaldo de un porcentaje pequeño de la comunidad universitaria.

Al final, se le tomará protesta a la primera rectora de la Máxima Casa de Estudios y se espera que todo el movimiento sirva de algo. Que se salga de la crisis con una enseñanza que le deje cosas buenas a la Universidad y entonces sea una institución de calidad y los, Carlos Eduardo Barrera o las Eréndira Fierro no vuelvan a los puestos importantes en la institución.

COMENTARIO DEL DÍA: PREPARAN LA FERIA DE REGRESO A CLASES. EN COORDINACIÓN SEDECO Y PROFECO.

Fernando Reyes, líder de Canaco en el Valle de Toluca y la delegada de Profeco en la misma zona, Gabriela Barrón anunciaron que participaran en la realización de la Feria de Regreso a Clases, la cual se llevará a cabo en la capital mexiquense.

El evento será del 14 al 17 de agosto en la Alameda de Toluca y participarán negocios de diferentes ramas que están relacionados con la educación básica principalmente.

Evidentemente papelerías, ópticas, zapaterías, así como escuelas particulares.

NO SABEN SI HABRÁ PAQUETE DE ÚTILES ESCOLARES

Y anotamos este evento porque será importante, ya que en este momento es una incógnita saber si el Gobierno del Estado entregará paquetes de útiles escolares como se hacía en otro momento.

Los últimos dos años no se le ha brindado apoyo a las familias, al menos no a todas.

De acuerdo a empresarios del ramo, los apoyos con esos paquetes no llegaron a todos los estudiantes, sobre todo a los que viven en zonas rurales de la entidad, el año pasado.

DETALLE DEL DÍA: NUEVA DIRECTORA DE PROFECO EN VALLE DE TOLUCA Y EL OBJETIVO DE RESCATAR UNA DEPENDENCIA QUE DABA PENA.

La nueva directora de la Oficina de Defensa del Consumidor o Profeco como se le conoce comúnmente, Gabriela Barrón le está dando otra percepción a una oficina que de poco servía para ayudar a la población.

Desfilaron directores que sólo se encerraban en su oficina. Escasos de personal para atender una población que sólo en la capital mexiquense rebasa el millón de habitantes y con material limitado, hacían lo que podían, cuando podían y si querían.

Ahora es posible encontrar a la directora con consumidores haciendo fila para entrar a su oficina y darles atención. La conciliación ahora busca que beneficie al afectado y no al revés.