Mié. Nov 26th, 2025

Lo que faltaba: un problema que se veía venir

Las recientes quejas de estudiantes universitarios por la falta de agua en Ciudad Universitaria de la UAEMéx se habían desdibujado entre el ruido del paro estudiantil. Por momentos pareció que el tema quedaba en segundo plano. Sin embargo, la realidad terminó por alcanzarlos.

Hoy, CU acumula 15 días sin agua, y las consecuencias ya son inevitables: 11 facultades afectadas, clases trasladadas a modalidad en línea y suspensiones inevitables ante la imposibilidad de operar con normalidad. Una situación que, más que inesperada, era previsible.

La ausencia del vital líquido no solo complica las actividades académicas; también revela la fragilidad de la infraestructura y la falta de soluciones sostenibles frente a servicios básicos que deberían estar garantizados en un espacio donde diariamente conviven miles de estudiantes, docentes y trabajadores.

Mientras tanto, la universidad intenta sostenerse mediante la contratación de pipas, un recurso limitado, costoso y que difícilmente puede atender la demanda real del campus.

Más allá de la contingencia, la situación invita a una reflexión profunda: ¿cómo enfrentar los desafíos estructurales que, tarde o temprano, terminan por rebasar a una comunidad que merece condiciones dignas para estudiar y desarrollarse? La crisis del agua en CU no solo expone un problema inmediato, sino la urgencia de replantear las prioridades y soluciones de fondo.

Que papel va a asumir la rectora Martha Patricia Zarza Delgado ante está crisis de falta de agua.