Zacualpan, Estado de México. En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México con la educación pública, se llevó a cabo la entrega de mobiliario escolar a 72 escuelas del municipio de Zacualpan, como parte del programa “La Escuela es Nuestra”, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El evento contó con la presencia del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, quien destacó que el Estado de México cuenta con un amplio padrón de escuelas, todas con diferentes necesidades, por lo que se trabaja de manera coordinada para atenderlas.
“Tenemos un gran compromiso con las niñas, niños y jóvenes mexiquenses. Sumando esfuerzos, lograremos que cada escuela sea atendida y que juntos construyamos un mejor futuro en favor de los estudiantes”, subrayó Hernández Espejel.
Durante su intervención, el presidente municipal de Zacualpan, Carlos Rogel Valle, dio la bienvenida a las autoridades educativas y agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por fortalecer el desarrollo educativo en las comunidades más alejadas del sur mexiquense.
“Agradecemos el apoyo para nuestra comunidad de Piedra Parada y todo Zacualpan. Este mobiliario representa una mejora directa en las condiciones de aprendizaje de nuestros alumnos. Sabemos que el programa se desarrolla en tres etapas y que los recursos se aplican conforme a las reglas de operación, priorizando las necesidades que determinan los padres de familia”, expresó el edil.
Asimismo, el presidente municipal destacó que la educación es una tarea colectiva que comienza en casa, con el ejemplo y los valores.
“La educación inicia desde el hogar. Es responsabilidad de todos fomentar hábitos positivos, promover una dieta saludable y mantener una comunicación constante entre maestros, alumnos y padres de familia, para prevenir riesgos y adicciones”, añadió.
Con esta entrega, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de mejorar las condiciones educativas, fortalecer los espacios escolares y garantizar que cada estudiante cuente con los recursos necesarios para desarrollarse plenamente.
“La Escuela es Nuestra” continúa beneficiando a cientos de planteles en todo el territorio mexiquense, bajo el principio de que la educación es el camino hacia la transformación social.
