Vie. Sep 12th, 2025

El diputado local Anuar Azar Figueroa, en entrevista con medios de comunicación, afirmó que en el Partido Acción Nacional (PAN) no están en la misma sintonía que el gobierno de Claudia Sheinbaum, y que tienen información muy diferente a la que se presenta oficialmente.

“El gobierno dice que ya hay medicamentos y atención médica, pero esa afirmación es una burla para la gente que acude al IMSS o al ISSSTE y no encuentra ni medicamentos ni personal médico que los atienda. Esa es la cruda realidad: las personas se están muriendo porque no hay nada. Y ni hablar de los niños y niñas con cáncer», declaró el legislador.

Azar Figueroa agregó que la crisis no solo es sanitaria, sino también política. “En siete años no ha habido cambios, al contrario, hay una profunda crisis política dentro de Morena. Lo más preocupante es que siguen culpando al pasado, cuando ya son parte de ese pasado; llevan más de un sexenio en el poder y no asumen la responsabilidad”.

Ante la pregunta sobre los recientes escándalos mediáticos que han opacado al gobierno, el legislador respondió:

“Culpan a la oposición de dar ‘golpes bajos’, pero la verdadera causa de su debilidad es la lucha interna por el poder dentro de Morena. Eso es lo que los tiene paralizados.”

¿Qué propone el PAN?

El diputado explicó que el PAN propone una agenda abierta al diálogo, enfocada en temas prioritarios como:

•Inseguridad

•Energías limpias

•Inversión privada

•Protección de datos personales

•Revisión de la llamada «Ley Espía»

“Hoy el gobierno tiene acceso a información sensible sin orden judicial. Esto representa un riesgo para todos los mexicanos. Por eso exigimos certeza en todos los ámbitos”, afirmó.

Respecto a la reforma judicial, Anuar Azar cuestionó:

“¿Quién va a tener certeza en un Poder Judicial elegido mediante un método 100% cuestionable? ¿Quién va a invertir en México en un ambiente de inseguridad e incertidumbre legal?”

También criticó el proceso de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial en el Estado de México, aclarando que el PAN no está en contra de las personas designadas para dirigir el Tribunal Superior de Justicia, sino del método opaco y cuestionable con el que se llevó a cabo el proceso.

Por ello, dijo, “los nuevos jueces, magistrados y ministros tendrán la gran responsabilidad de legitimar su actuación ante la ciudadanía.”

Finalmente, Anuar Azar advirtió que esta reforma judicial no solo lastima a unos cuantos, sino que afecta directamente a la población en general: mujeres, hombres, empresarios y comerciantes que buscan justicia y certeza jurídica.