Mié. Nov 26th, 2025

En el Congreso del Estado de México, la educación no se predica, se practica. Así lo demostró el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, al encabezar la entrega de certificados de secundaria y testamentos dentro del programa “El Poder de Alfabetizar”, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El acto no solo simboliza un reconocimiento académico; representa una apuesta firme por la transformación social desde el conocimiento, por la justicia educativa y la construcción de un futuro con mayor igualdad de oportunidades.

Gracias al trabajo coordinado entre el Poder Legislativo, el INEA y el Voluntariado del Congreso, encabezado por Bedelia Guevara González, más trabajadores y trabajadoras del Congreso logran concluir sus estudios y garantizar certeza jurídica para sus familias, siendo testigo de honor el diputado Rigoberto Vargas Cervantes, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura.

“El Poder de Alfabetizar” busca que el Estado de México levante bandera blanca en alfabetización, una meta ambiciosa pero alcanzable con voluntad política y participación ciudadana. El compromiso es claro: alfabetizar a 150 mil personas en este año, con el apoyo de 20 mil mediadores que día a día cambian vidas a través del poder de la palabra escrita.

El diputado Vázquez Rodríguez lo resumió con acierto: “La educación y la prevención son las mejores herencias que podemos dejar”.

Porque aprender a leer, escribir y planear el futuro mediante un testamento no es solo un acto individual: es una conquista de dignidad y amor por las familias mexiquenses.

Desde el Congreso, se reafirma el respaldo a las políticas de alfabetización, educación continua y fortalecimiento social promovidas por el Gobierno del Estado.

En un país que aún enfrenta rezagos educativos, este tipo de acciones son faros de esperanza que iluminan la ruta hacia un México más justo, más culto y más humano.