POR: ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ
· José Couttolenc, el de la reunión de 35 mil “simpatizantes” en Chalco anuncia una nueva adhesión.
· Miguel Sámano, un ex priista que hasta hace unos años todavía participó en la elección que “perdió” Alejandra del Moral, ahora se suma al Partido Verde.
· En un año no electoral, un ex priista que fue pieza clave en las últimas administraciones, incluso en la primera mitad de Alfredo del Mazo deja al tricolor de Cristina Ruíz.
· Las preguntas: ¿A que llega Miguel Sámano al Partido Verde? ¿Sumarse a Morena vía el Verde? ¿Para ser diputado federal o local en un par de años? ¿El Partido Verde se independiza de Morena y va formando un equipo que lo haga competitivo por si sólo? ¿Se cumplirán los sueños de José Couttolenc de ser candidato a la gubernatura mexiquense? ¿Le ayudarán esos los cuadros ex priistas a lograr su cometido? ¿Sería posible pensar que José Couttolenc puede ser un buen candidato?
· Filtraron que Ana Lilia Herrera sería la nueva adquisición del Partido Verde, pero ella se mantiene en pláticas con MC.
COMENTARIO DEL DÍA: Real “distanciamiento” entre Enrique Vargas y el alcalde de Metepec, Fernando Flores.
· Las cosas en el Partido Acción Nacional podrían cambiar.
· Si se mantiene el distanciamiento entre las dos figuras del blanquiazul, muchas lecturas se deben observar.
· Será claro el papel y fortaleza que tendrán los principales líderes del PAN una vez que termine la elección de comités municipales.
LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué tan preocupante es el problema del suicidio en el país? ¿Qué promedio de mexiquenses se suicidan por cada 100 mil habitantes? ¿En el comparativo nacional, el Estado de México en qué lugar se encuentra?
Todo parece indicar que el dirigente del Partido Verde en la entidad, José Couttolenc disfruta enormemente cada que anuncia la incorporación de un ex priista a las filas del partido que representa.
En esta ocasión no fue en el restaurante preferido del centro de la capital donde el presidente del Verde hizo su anuncio, ahora fue en las instalaciones del instituto político, tal vez para quitarle el adorno que tanto le gusta y darle un poco más de seriedad.
Antes de dar a conocer la incorporación, se filtró información falsa sobre el personaje que formaría parte de este partido político.
Para muchos fue creíble que Ana Lilia Herrera, la fallida presidente del PRI en la entidad, que salió por la puerta trasera del tricolor luego de hacer el trabajo sucio de Alejandro Moreno sería el cuadro al que presentarían.
Y es que mucho se ha comentado que la ex alcaldesa de Metepec con el partido que mantiene pláticas es con Movimiento Ciudadano, aunque la dirigencia estatal lo haya negado.
Tampoco escapa el hecho de que Ana Lilia Herrera luego de dejar la presidencia del PRI perdió una enorme parte del capital político que tanto presumía. Los aliados que la vieron como una verdadera opción luego de que Alejandra del Moral junto con el mal recordado Alfredo del Mazo prácticamente, entregaran el estado, la empezaron a abandonar.
Ahora le queda muy poco de ese capital político y eso si la experiencia que nadie le puede negar. Sobre todo la que manejó con soberbia de sobra gran parte de su carrera.
FUE MIGUEL SÁMANO EL QUE SE PONE LA PLAYERA DEL VERDE.
A final de cuentas no fue Ana Lilia Herrera, fue otro ex priista que en algún momento formó parte de su equipo.
Una enorme diferencia entre Ana Lilia Herrera y Miguel Sámano. El segundo no acostumbra traicionar.
Con lo que parecía un sentimiento encontrado, Miguel Sámano “aceptó” formar parte de la dirigencia del Partido Verde, como secretario de Acción Política.
Y entonces vienen las interrogantes.
¿Llegar a Morena vía el Partido Verde? ¿Con qué liderazgos hará el trabajo que le encomendaron? ¿Estructura priista será la que lo apoye a realizar su labor? ¿Desplazará a integrantes del Partido Verde que ya trabajaban en el norte de la entidad? ¿El objetivo es ser candidato o regresar a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal, algo que le negaron en el PRI? ¿Llega con la intención de jugar todo lo que tiene de capital político para que el Partido Verde crezca y hasta ayudar a José Couttolenc en sus sueños de ser candidato a gobernador?
Eso sí, debe estar consciente del enorme esfuerzo y gran trabajo que debe hacer; ahí está el antecedente de que sin despeinarse el líder del Partido Verde, José Couttolenc es capaz de mover 35 mil personas. La bombonera a su máxima capacidad no alcanza para el poder de convocatoria que tiene el que posiblemente va a pelear la candidatura a la gubernatura.
COMENTARIO DEL DÍA: DISTANCIAMIENTO ENTRE FERNANDO FLORES Y ENRIQUE VARGAS.
Mucho llama la atención el distanciamiento que existe entre el alcalde de Metepec, Fernando Flores y uno de los dos líderes más influyentes del panismo en el Estado de México, Enrique Vargas.
Y es que no se debe pasar por alto el hecho de que había un entendimiento entre los dos panistas.
El ex presidente de Huixquilucan, desde la primera ocasión que Fernando Flores fue alcalde, siempre estuvo presente.
Ahora todo parece indicar que la situación ha cambiado y este distanciamiento no puede observarse como un hecho aislado.
En política nada es casual y mucho se puede notar de fondo.
Por lo mismo surgen muchas preguntas:
¿Enrique Vargas se mantiene como el seguro candidato del PAN a la gubernatura? ¿Quién puede distanciarse del que será candidato?
¿Existe un reacomodo de fuerzas al interior de ese partido político?
¿La posible alianza con Movimiento Ciudadano es real? ¿De ser real, depende de los líderes mexiquenses o es una decisión que se tomará entre dirigentes nacionales?
Aunque falta mucho tiempo para pensar en posibles candidaturas a la gubernatura, primero vienen las intermedias, pero lo cierto es que se podrá hablar de un reacomodo de fuerzas en el PAN dependiendo de quién gane la mayor cantidad de comités municipales.
Algo que se cocerá la semana entrante.
PREGUNTA DEL DÍA: ¿QUÉ TAN GRAVE ES EL PROBLEMA DEL SUICIDIO EN MÉXICO? ¿CUÁNTOS MEXIQUENSES SE QUITAN LA VIDA POR CADA 100 MIL HABITANTES?
En México la tasa de defunciones por suicidio asciende a 6.8 por cada 100 mil habitantes de acuerdo al INEGI y son más los hombres que se quitan la vida en comparación con las mujeres.
La tasa de suicidios en el caso de las mujeres fue de 2.6 por cada 100 mil mexicanas y en el de los hombres fue de 11.2 por cada 100 mil.
Para el caso del Estado de México, la tasa se encuentra por arriba de la media nacional, ya que 8.1 mexiquenses se quitan la vida por cada 100 mil habitantes. El que tiene la proporción más alta es Chihuahua con 16.4 y el que menos es Guerrero con 1.6.